Última hora:  
Español>>Economía

Empresa china de telefonía móvil instalará sede regional en Argentina

Actualizado a las 16/10/2013 - 09:18
BUENOS AIRES, 15 oct (Xinhua) -- La empresa china de telefonía móvil Huawei instalará en Argentina su sede regional, dijo hoy la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Palabras clave:
Empresa china de telefonía móvil instalará sede regional en Argentina
Recomendados para hoy:
China: Proyecto de ley eleva las multas para los contaminadores
Economía: Chongqing hace negocio vendiendo motocicletas
Sociedad: Niña de 6 años se convierte en "Diosa" de la popular de la India
Cultura: Comic-Con en Nueva York
Ciencia: Samsung lanza el Galaxy J
Interesante: Chris Walton, la mujer con las uñas más largas del mundo


BUENOS AIRES, 15 oct (Xinhua) -- La empresa china de telefonía móvil Huawei instalará en Argentina su sede regional, dijo hoy la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Giorgi recibió hoy al CEO en Argentina de la firma china, Lu Qiang, quien le confirmó que invertirán 20 millones de dólares para mudar a Buenos Aires su sede regional que hoy se encuentra en San Pablo, Brasil.

"La instalación en la Argentina generará unos 200 nuevos puestos de trabajo y requerirá compras locales. Además, la nueva oficina tendrácomo premisa controlar los departamentos de finanzas, logística y servicios, ventas, legales, contratos, marketing, administración y recursos humanos", entre otros.

A través de un comunicado, Giorgi destacó el proyecto de la empresa y sostuvo que "la Argentina se ha convertido en un polo de operaciones fuerte y competitivo y lo de Huawei ratifica que nos estamos convirtiendo en un centro de referencia para toda la región".

Los representantes de la firma anunciaron también que a partir de 2014 prevén aumentar la fabricación de terminales móviles en 1,5 millón de unidades y estiman iniciar la producción local por ensamble de partes con redes y acceso móvil.

Huawei tiene convenios de cooperación con nueve universidades para la capacitación tecnológica de alumnos, entre los que se destaca el acuerdo con la Universidad de Buenos Aires, que establece la creación de centros de innovación dedicados a mejorar el desarrollo tecnológico de la universidad y la industria.

Huawei se estableció en Argentina en 2001 con el objetivo de proveer a los principales operadores de servicios de telecomunicaciones locales.

La empresa cuenta en el país austral con dos oficinas y un centro de servicios compartidos regional, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, que ofrece servicios de contabilidades para toda América y emplea a más de 600 personas.

La firma de origen chino invierte y realiza compras locales por 120 millones de dólares y genera ventas anuales de servicios de hasta 10 millones de la moneda norteamericana.

Además, durante 2012 aumentó la producción de móviles en el Polo Tecnológico de Tierra del Fuego (sur del país) en 150.000 unidades.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás