La economía peruana creció 4,31 por ciento en agosto pasado, abajo del 4,6 pronosticado, pero manteniendo tasa positiva por 48 meses consecutivos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La cifra alcanzada en agosto fue menor en 2,29 puntos porcentuales en relación al mismo mes de 2012.
Según el INEI, el producto interno bruto (PIB) acumulado de enero a agosto de este año llegó a 4,91 por ciento y en los últimos 12 meses registra un 5,25 por ciento, lo que hace suponer que el crecimiento económico del 2013 estará por debajo de la expansión del 6,3 por ciento registrada en el 2012.
El resultado de agosto último estuvo influenciado negativamente por el sector manufacturero, que retrocedió 1,8 por ciento, ante una caída de la demanda externa, especialmente por menores exportaciones de textiles a Estados Unidos y Venezuela.
En contraparte, los rubros con crecimiento fueron Financiero y Seguros con 8,33 por ciento, Minería e Hidrocarburos (7,93 por ciento), Construcción (7,71), Servicios prestados a empresas (7,01), Otros servicios (5,46), Comercio (5,37), Restaurantes y Hoteles (5,42), Pesca (5,27) y Transportes y Comunicaciones (5,11).
Electricidad y Agua (4,92), Agropecuario (1,84) y Derechos de Importación (1,08), también sostuvieron una desempeño positiva.