LIMA, 22 ago (Xinhua) -- El alza del dólar estadounidense no impactará la evolución de la economía peruana, que espera cerrar el año con alrededor del cinco al seis por ciento de crecimiento, indicó hoy jueves el gerente de Estudios Económicos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA Continental), Hugo Perea.
Según el funcionario, en declaraciones al diario oficial El Peruano, la valorización de esta divisa refleja una recuperación de Estados Unidos, considerado el segundo principal destino de los productos peruanos, después de China.
Perea explicó que el año pasado, las exportaciones peruanas hacia el mercado estadounidense ascendieron a más de 6.000 millones de dólares.
Agregó que los niveles de apreciación del dólar no causan alarma en la economía peruana porque ya ha pasado la misma situación en ocasiones anteriores, inclusive con tipos de cambio superiores al actual.
Para el profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, Guillermo Runciman, otra de las razones del comportamiento del tipo de cambio de la moneda estadounidense frente al nuevo sol peruano es el requerimiento de esta divisa por parte de los importadores peruanos, preparándose para la próxima campaña navideña.
Puntualizó que el alza del dólar está influida por factores externos e internos, pero que a largo plazo no tendrá implicancias desestabilizadoras en la economía peruana.
Al día, la cotización del dólar en el mercado cambiario fluctúa los 2,815 nuevos soles, por debajo del récord de los últimos años que fue de 3,50 nuevos soles.