La Comisión de Bolsa y de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) acusó hoy a una compañía con sede en China y a su director general de engañar a los inversionistas acerca de su condición financiera.
La SEC afirmó que China MediaExpress, una compañía dedicada a los servicios publicitarios televisivos en autobuses, comenzó a reportar falsos y significativos incrementos en sus operaciones de negocios y en su situación y ganancias financieras casi inmediatamente después de que empezó a cotizar en la bolsa estadounidense en octubre de 2009.
La SEC también dijo que la compañía hizo falsas declaraciones en sus archivos públicos, documentos que el presidente y director general de la compañía, Zheng Cheng, firmó y sobre los cuales dio fe de autenticidad.
"China MediaExpress y Zheng reportaron enormes incrementos falsos en sus estados de cuenta y con engaños obtuvieron dinero a partir de la venta de acciones. La medida de hoy demuestra el compromiso de la comisión para supervisar los fraudes financieros en los mercados de Estados Unidos", dijo Antonia Chion, directora asociada de la División de Cumplimiento de la SEC.
La SEC ha presentado casos de fraude contra más de 65 emisores o ejecutivos extranjeros y ha eliminado el registro de valores de más de 50 empresas, informó el Grupo de Trabajo Transfronterizo de la SEC que se concentra en compañías con operaciones extranjeras sustanciales que cotizan en Estados Unidos.