La recaudación impositiva en Argentina creció 36,8 por ciento interanual al alcanzar 67.630,3 millones de pesos (13.005,82 millones de dólares) en abril pasasdo, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"Es la primera vez desde que la organización tiene registros que hay un récord de recaudación en abril", destacó este jueves el titular del organismo público, Ricardo Echegaray.
Por su parte el secretario de Hacienda, Juan Pezoa, subrayó en conferencia de prensa que "el resultado demuestra que la economía argentina sigue sólida y en crecimiento".
Ambos funcionarios encabezaron la presentación de los resultados tributarios de abril, según los cuales fue el impuesto al valor agregado (IVA, impuesto al consumo), el que explicó la mayor parte de la recaudación con 18.509,2 millones de pesos (3.559,46 millones de dólares), lo cual significa un aumento de 33,2 por ciento.
Por el Impuesto a las Ganancias, tributo que las centrales obreras opositoras piden se minimice porque impacta en el bolsillo de los trabajadores de ingresos medios y altos, se obtuvieron 11.045,6 millones de pesos (2.124,15 millones de dólares), con una mejora interanual de 47,9 por ciento.
Por impuestos a las exportaciones se recaudaron en el país 8.809,3 millones de pesos (1.694,09 millones de dólares), al ser las ventas de cereales y "pellets" (comprimidos) del sector alimentos las principales fuentes de ingresos.