Última hora:  
Español>>Economía

Parlamento de Chipre aprueba rescate de UE

Actualizado a las 01/05/2013 - 09:42
NICOSIA, 30 abr (Xinhua) -- El Parlamento de Chipre aprobó hoy por margen escaso el paquete de rescate por valor de 10.000 millones de euros con el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino pide apertura de mercado para comercio chino-francés
Economía: Consumidores chinos impulsan exportaciones estadounidenses
Sociedad: Encuentran restos de avión del 11-S entre dos edificios
Ciencia: Las cosas más extrañas de Marte
cultura: Familia Pinault ofrece devolver reliquias a China
Gente: Famoso pintor Liu Kuo-Sung dona su colección a la galería de su ciudad


NICOSIA, 30 abr (Xinhua) -- El Parlamento de Chipre aprobó hoy por margen escaso el paquete de rescate por valor de 10.000 millones de euros con el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El gobierno de Nicosia había advertido que tendría lugar un inminente cese de pagos sin la aprobación.

Veintinueve legisladores votaron a favor del Memorándum de Entendimiento y los documentos vinculados, mientras que 27 se opusieron.

Durante el debate sobre el memorándum, el partido AKEL, la principal fuerza de la oposición, propuso un plan alternativo con base en un estudio preparado por economistas izquierdistas de Grecia, Alemania y Chipre.

AKEL sugirió descartar el acuerdo de rescate, volver a la antigua moneda -la libra chipriota- y buscar fuentes alternativas de financiamiento, aunque reconoció que ese plan podría implicar el abandono de la zona euro.

El partido socialista EDEK fundamentó su negativa al acuerdo de rescate principalmente en consideraciones políticas. El líder parlamentario del partido dijo que le preocupa que la ratificación del rescate conduzca a una presión política por una solución al problema de Chipre, lo cual sería inaceptable para la población.

Chipre se encuentra dividido en dos secciones -los grecochipriotas y los turcochipriotas- desde 1974 cuando las tropas de Turquía invadieron el tercio norte de la isla mediterránea, en reacción a un golpe de Estado llevado a cabo por oficiales del ejército de Grecia. Se han efectuado varias rondas de negociaciones para hallar una solución que lleve a la reunificación de la isla.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con profesoras y alumno de la Universidad Ricardo Palma de Lima y la Universidad Normal Hebei

EnfoqueMás

ColumnistasMás