Última hora:  
Español>>Economía

Panamá se adhiere a certificación para comercio de diamantes

Actualizado a las 03/12/2012 - 13:45
Panamá se incorporó al Sistema de Certificación del Proceso Kimberley (SCPK), lo cual abre la puerta para la participación del país en el comercio de diamantes en bruto, informó hoy el gobierno panameño.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China preocupada por plan de lanzamiento de satélite de RPDC
Economía: Industria manufacturera de China vuelve a crecer en noviembre
Sociedad: La primera dama de China se une a la lucha contra el Sida
Ciencia: Encuentran hielo y compuestos orgánicos en Mercurio
Viaje: La etnia Miao celebra su festival tradicional
Sorprendiente: Los siete “visitantes del espacio exterior” más famosos del mundo



Panamá se incorporó al Sistema de Certificación del Proceso Kimberley (SCPK), lo cual abre la puerta para la participación del país en el comercio de diamantes en bruto, informó hoy el gobierno panameño.

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá anunció que el ingreso del país se aprobó tras la visita a Washington, Estados Unidos, que realizó el mes anterior el titular de la cartera, Ricardo Quijano, quien presentó de manera formal una solicitud de incorporación al sistema.

La adhesión fue aprobada por unanimidad, con lo cual Panamá fue formalmente admitido como país participante.

La administración del presidente panameño Ricardo Martinelli puntualizó que con el ingreso Panamá se posiciona como "hub" (centro) para la comercialización de diamantes en bruto, al aprovechar la posición geográfica, la conectividad y la estabilidad legal y financiera dentro de toda la región.

Quijano calificó como un logro la adhesión, que atribuyó a un esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de Comercio e Industrias, la Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

El ministro sostuvo además reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre programas de desarrollo interregional que administra la Cartera de Comercio.

El gobierno panameño informó en octubre de 2010 que en 2011 estaba previsto materializar la creación de una Bolsa de Diamantes en Panamá, idea que también abordó la administración anterior del ex presidente Martín Torrijos.

Entonces se señaló que la iniciativa iba a avanzar con la condición que Panamá se inscribiera al Proceso Kimberley, para que los diamantes incluidos no sean "de sangre", es decir, de mercados fuera del sistema, obtenidos en zonas de guerra o por el uso de esclavos.

El proceso Kimberley es una iniciativa de los gobiernos, la industria del diamante y de la sociedad civil para crear un control adecuado de piedras preciosas.

Temas recomendados:

Aviones de combate J-15 de China

Exhibición "Gira Polar de Hello Kitty"

Posible ensayo con misiles en Corea del Norte

Las primeras damas del mundo

Muerte de Bin Laden: Fedex entregó el paquete

Miss Sinaloa de 20 años muere en un tiroteo

Exhibiran más de 200 obras de Salvador Dalí

"Gangnam Style", el video más visto en YouTube

Casas más raras de todo el mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás