Última hora:  
Español>>América Latina

Consejo Electoral de Unasur instala su primera reunión en Ecuador

Actualizado a las 03/12/2012 - 13:41
El Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comenzó hoy en Quito su primera reunión, durante la cual analiza temas de democracia y transparencia en los procesos electores.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China preocupada por plan de lanzamiento de satélite de RPDC
Economía: Industria manufacturera de China vuelve a crecer en noviembre
Sociedad: La primera dama de China se une a la lucha contra el Sida
Ciencia: Encuentran hielo y compuestos orgánicos en Mercurio
Viaje: La etnia Miao celebra su festival tradicional
Sorprendiente: Los siete “visitantes del espacio exterior” más famosos del mundo



El Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comenzó hoy en Quito su primera reunión, durante la cual analiza temas de democracia y transparencia en los procesos electores.

El encuentro, que se prolongará hasta mañana domingo, reúne en un hotel de la capital ecuatoriana a las máximas autoridades de los organismos electorales de los 12 países miembros del grupo regional.

El Consejo Electoral de la Unasur se creó el 24 de agosto de 2011 en Buenos Aires, Argentina, por decisión del consejo de ministras y ministros de Relaciones Exteriores.

Esta instancia tiene con misión actuar como observador de los eventos electorales de los países miembros de la región.

La reunión del Consejo Electoral fue inagurada por el presidente del Consejo Nacional de Ecuador, Domingo Paredes, quien indicó que en la cita se firmará una declaración de principios sobre democracia inclusiva, transparencia de los procesos electorales y promoción de la ciudadanía democrática.

Paredes agregó que con este tipo de encuentros la Unasur busca "construir espacios de información, intercambio de experiencias y promover la participación ciudadana". En este sentido, destacó la existencia de mecanismos exitosos de indudable trascendencia en el afianzamiento de democracias participativas. Entre ellos mencionó la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica, la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y la Asociación de Organismos Electorales del Caribe. El Consejo Electoral de la Unasur ejercerá su papel de observador en las elecciones generales que se celebrarán el próximo 17 de febrero de 2013 en Ecuador, indicó Paredes.

"La observación de las próximas elecciones en Ecuador por parte de la Unasur permitirá garantizar y reconocer un proceso transparente", afirmó.

En los comicios más de 11.6 millones de ecuatorianos están convocados a elegir nuevo presidente y vicepresidente, 137 asambleístas (legisladores) y cinco representantes al Parlamento Andino.

La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Otros organismos que vigilarán la transparencia de las elecciones ecuatorianas son la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

Temas recomendados:

Aviones de combate J-15 de China

Exhibición "Gira Polar de Hello Kitty"

Posible ensayo con misiles en Corea del Norte

Las primeras damas del mundo

Muerte de Bin Laden: Fedex entregó el paquete

Miss Sinaloa de 20 años muere en un tiroteo

Exhibiran más de 200 obras de Salvador Dalí

"Gangnam Style", el video más visto en YouTube

Casas más raras de todo el mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás