Por Wu Hailong
Pekín, 20/11/2013(El Pueblo en Línea)- Con una visión estratégica a largo plazo, dominando bien el rumbo de las relaciones entre China y la UE, y resolviendo adecuadamente las diferencias y conflictos comerciales, las relaciones entre China y la UE llegarán a una próxima década más espléndida.
La 16ª Reunión de los Líderes de China y la UE se celebrará pronto en Beijing, justamente con ocasión del 10º aniversario de la fundación de la asociación estratégica integral entre China y la UE. Aprovechando este encuentro, los líderes de ambas partes van a definir el rumbo de las relaciones futuras de China-Europa, establecer los planes de cooperación estratégica de cara al año 2020, acoplando el “XII Plan Quinquenal” de China y la “Estrategia 2020” de la UE, para lograr el mayor beneficio mutuo a través de la cooperación y elaborando el plano de cooperación para la próxima década.
En los próximos diez años, en el ámbito político, ambas partes tienen que ampliar sus comunicaciones y promover la confianza mutua y la cooperación estratégica. China va a prestar apoyo sólido a la integración de Europa para que la UE desempeñe en conjunto un papel importante en los asuntos internacionales, y al mismo tiempo, se espera que la UE entienda y siga respetando al camino de desarrollo que China ha tomado y sus intereses fundamentales.
La UE es el mayor grupo de países desarrollados y China es el mayor país en vías de desarrollo, y el refuerzo de coordinación y cooperación entre las dos partes con respecto a los asuntos globales y los problemas regionales, tales como el cambio climático, el terrorismo, la seguridad en energía y alimentación, la reforma del sistema financiera internacional y la gobernabilidad global, son esenciales para mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo.
En el ámbito económico, las dos partes tienen que esforzarse por obtener un beneficio mutuo y un futuro próspero conjunto. La economía china y la economía europea suponen en conjunto un tercio del volumen económico global, y tienen un potencial inimaginable. El comercio entre ambas partes se ha cuadruplicado en los últimos diez años, y debemos intentar que se vuelva a duplicar antes del año 2020, superando el billón de dólares. La UE se ha convertido en el mayor destino de inversión entre las economías desarrolladas, y se está preparando para iniciar la negociación de acuerdos de inversión.
Es la primera vez que la UE negocia y firma en nombre de sus 28 países miembros acuerdos de inversión con el exterior, y una vez logrado, habrá un mejor ambiente de inversión para ambas partes. Además, las dos partes deben seguir la tendencia global de la liberación comercial, e intentar establecer zonas de libre comercio entre China y la UE para formar un mecanismo de cooperación con doble motivación, es decir, el comercio y la inversión, consolidando una base de beneficios mutuos a mayor escala y a un nivel más alto.
En el ámbito de la renovación científica y tecnológica, las dos partes deben realizar un desarrollo común combinando las ventajas de cada uno. La UE es una gran potencia de ciencia y tecnología, que lidera al mundo en la innovación, una ventaja que combinada con el gran mercado chino, generará nuevos impulsos a las cooperaciones China-Europa.
Durante este encuentro, los líderes van a realizar la primera ronda de diálogo sobre innovación, reforzando las cooperaciones en los sectores emergentes estratégicos como el ahorro de energía, la protección del medio ambiente, la agricultura moderna y la industria aeroespacial, y dando mayores pasos en la planificación de proyectos, la transformación de los resultados de investigación y el comercio de alta tecnología, para no solo ayudar a la modernización de la economía china, sino también ofrecer mayores oportunidades de mercado a las tecnologías europeas.
La cooperación en el sector de urbanización puede ser el nuevo motor de la cooperación China-Europa. La rápida urbanización de China supone un gran potencial y un enorme mercado. Al contrario, en la UE aproximadamente el 75% de la población vive en las ciudades o a sus alrededores, por lo que la UE tiene mucha experiencia en la urbanización. Junto con el encuentro de los líderes, se celebrarán el Foro de Cooperación de Urbanización y la Exposición de las Ciudades de China y de la UE, promoviendo las comunicaciones y cooperaciones para la construcción de ciudades inteligentes y la protección de reliquias históricas urbanas.
En el ámbito cultural, las dos partes deben consolidar continuamente la base social de las relaciones China-Europa. Ya se ha establecido el “tercer pilar” de la asociación estratégica integral entre China y la UE, que es el mecanismo de intercambio y diálogo cultural a alto nivel, y se celebraron con éxito una serie de actividades como el “Año de Diálogo Cultural entre China y la UE” y varios festivales culturales. Además, ambas partes han tomado medidas como establecer centros culturales, construir la plataforma de comunicación y cooperación de educación superior entre China y la UE, crear conjuntamente el CEIBS y aumentar el número de estudiantes de intercambio, etc.
Al mismo tiempo, China y la UE son importantes destinos turísticos, que se traducen en un gran espacio y un futuro prominente de la cooperación turística. Ambas partes han acordado la cooperación turística sostenible, y van a dedicarse a simplificar los trámites de visados y facilitar los viajes de los chinos y los europeos. Las comunicaciones culturales entre China y la UE van a promover en gran medida el entendimiento y el conocimiento mutuo de los pueblos y un ejemplo destacado de la integración de las civilizaciones orientales y occidentales.
El plano de cooperación entre China y la UE ya está a la vista y predice un futuro amplio y prominente. Siempre que, con una visión estratégica a largo plazo, se domine bien el rumbo de las relaciones entre China y la UE y se resuelvan adecuadamente las diferencias y conflictos comerciales, las relaciones entre China y la UE llegarán a una próxima década más espléndida.
(El autor es el Jefe de la Misión China en la UE)