WASHINGTON, 28 abr (Xinhua) -- La Casa Blanca anunció hoy nuevas sanciones contra Rusia, dirigidas a siete funcionarios gubernamentales y a 17 compañías.
Las entidades y las personas, entre ellas dos del círculo cercano del presidente ruso Vladimir Putin, serán afectadas por una prohibición de visas y congelamiento de activos en respuesta a lo que la Casa Blanca calificó de "intervención ilegal continua en Ucrania y de actos de provocación" de Moscú.
La administración Obama también tomó acciones contra las exportaciones de alta tecnología para la industria de defensa rusa, dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, en un comunicado.
Carney declaró que Rusia "no ha hecho nada" y que "de hecho ha intensificado más la crisis" en Ucrania desde el 17 de abril, cuando acordó "un número de acciones para distender la situación en el este de Ucrania, incluyendo abstenerse de más violencia o de actos provocadores", luego de reunirse en Ginebra con Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania.
"La participación de Rusia en la violencia reciente en el este de Ucrania es indiscutible", señaló Carney.
El funcionario estadounidense amenazó sobre "costos aún mayores" para Rusia en caso de lo que llamó sus continuas "provocaciones", pues el presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva en marzo que autoriza sanciones contra sectores clave de la economía rusa, incluyendo los servicios financieros, energía, metales y minería, ingeniería y defensa.
Rusia prometió hoy dar una respuesta "dolorosa" a las nuevas sanciones estadounidenses.
"Por supuesto que responderemos", señaló el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergei Ryabvkov, citado por la agencia de noticias Interfax. "Estamos seguros de que esta respuesta tendrá un efecto doloroso en Washington", afirmó.
"Estamos disgustados por la declaración emitida por el secretario de prensa de la Casa Blanca", indicó. "Cada palabra utilizada por el secretario de prensa de la Casa Blanca en un comunicado confirma que Estados Unidos ha perdido por completo contacto con la realidad y está llevando las cosas a una escalada de la crisis".