Última hora:  
Español>>Mundo

Japón no modificará declaración de Kono sobre "mujeres de confort"

Actualizado a las 11/03/2014 - 08:54
TOKIO, 10 mar (Xinhua) -- Japón no modificará su disculpa oficial por la esclavitud sexual durante la guerra, o "mujeres de confort", realizada por el entonces secretario jefe del Gabinete Yohei Kono en 1993, destacó este lunes Yoshihide Suga, quien ocupa actualmente dicho cargo en el gobierno nipón.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China realiza máximos esfuerzos para localizar vuelo desaparecido
Sociedad: Dos pasajeros usaron pasaportes robados en el vuelo desaparecido de Malaysia Airlines
Cultura: Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo
Economía: China registra primer déficit comercial de últimos 11 meses
Ciencia: Astronauta de la NASA dice que vio un OVNI en un paseo espacial
Viaje: Así es Pekín - Nanluoguxiang


TOKIO, 10 mar (Xinhua) -- Japón no modificará su disculpa oficial por la esclavitud sexual durante la guerra, o "mujeres de confort", realizada por el entonces secretario jefe del Gabinete Yohei Kono en 1993, destacó este lunes Yoshihide Suga, quien ocupa actualmente dicho cargo en el gobierno nipón.

Durante una conferencia de prensa, Suga señaló que aunque el país no modificará su mundialmente reconocida "Declaración de Kono", sí prevé examinar la forma en que fue compilada, según la agencia de noticias Kyodo.

La observación de Suga se refiere a los testimonios de mujeres surcoreanas que fueron obligadas a prostituirse como esclavas sexuales para el ejército imperial japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Dichos testimonios crearon la base para la declaración de 1993, la cual reconoció que el gobierno japonés y su ejército imperial reclutaron entre 200.000 y 400.000 niñas y jóvenes y las obligaron a servir en burdeles.

Suga dijo el 28 de febrero que Japón establecería un equipo para reexaminar la declaración de 1993 para "entender la base" del texto.

Las relaciones de Japón con vecinos como la República de Corea y China están encrespadas por el intento de Tokio de encubrir su historia durante la guerra, incluido el tema de las "mujeres de confort".

El intento ha sido criticado por el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Yun Byung-se, quien dijo la semana pasada ante el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU que la maniobra japonesa "es un insulto adicional al honor y la dignidad de las víctimas".

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades más ricas de China

Hallan un gran cráter en Marte

Steve Jobs será imagen del sello del servicio postal

Las 10 marcas favoritas de las mujeres ricas

Ciudad sumergida en un lago de China

Los 10 destinos turísticos de playa favoritos

Ardilla divertida

Top 10 estrellas de película que China ama

Las 10 marcas más valiosas de China

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás