NACIONES UNIDAS, 19 feb (Xinhua) -- La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) dijo hoy que 11 civiles más, incluyendo a un niño, fueron evacuados de la vieja ciudad de Homs por el gobierno sirio y la Media Luna Roja Arabe Siria.
"El personal de la ONU en el terreno obsevó la llegada de las personas a un hospital de Homs a donde fueron llevadas debido a que varias de ellas estaban enfermas", dijo a los reporteros el vocero de la ONU, Martin Nesirky, en la sede de la organización.
"Un estimado de 600 hombres, incluyendo a algunos menores de 18 años de edad, han sido llevados a las instalaciones del refugio de Al Andalus para ser revisados desde que iniciaron las evacuaciones el 7 de febrero", indicó el vocero en la sesión informativa diaria. "Alrededor de la mitad de ellos han sido dados de alta hasta ahora".
"Naciones Unidas continúa su defensa de una rápida salida de todos los niños de la instalación y pide la protección de todos los civiles conforme a las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos".
Más de 1.370 personas han sido evacuadas hasta ahora de Homs desde el 7 de febrero, dijo Nesirky a los reporteros el jueves pasado.
Alrededor de 2.500 sirios han estado atrapados en Homs sin ayuda del exterior durante cerca de dos años en lo que se ha convertido en un símbolo icónico del sufrimiento soportado por los civiles en los implacables bombardeos y sitios de la guerra.
Filippo Grandi, comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), expresó su indignación por el hecho de que al menos 18 personas murieron el martes en un ataque explosivo perpetrado cerca de la escuela Zeitoun en Muzeirib, a 11 kilómetros al noroeste de Dera'a, en el sur de Siria.
"Entre los muertos había cinco estudiantes palestinos refugiados y un integrante del personal de la agencia", dijo Nesirky. "Al menos otras 20 personas resultaron lesionadas, incluyendo a dos miembros del personal y a ocho estudiantes, dos de los cuales perdieron extremidades".
"Esto se produce sólo ocho días después de que la Agencia para los Refugiados Palestinos condenó una explosión que dejó 40 estudiantes lesionados en su escuela de Turaan, en la misma localidad", agregó el vocero.
Grandi expresó su repugnancia por este injustificado menosprecio a la vida de los civiles y al derecho internacional y agregó que todas las partes en el conflicto están obligadas a garantizar que los civiles y las instalaciones de la ONU sean protegidos, señaló Nesirky.
Por otra parte, la UNRWA dijo que desde el 7 de febrero se permitió el ingreso de la primera entrega de ayuda al campamento de Yarmouk, en la ciudad de Damasco. Entre el 18 de enero y el 7 de febrero, la agencia entregó más de 6.500 paquetes alimentarios a Yarmouk.
Cuestionado en torno a la situación en el terreno en Siria, el vocero dijo que los enfrentamientos continúan incluso mientras el proceso político sigue su curso. Nesirky dijo que el intenso nivel de derramamiento de sangre de los últimos meses es inaceptable y que el proceso político sigue siendo crucial.