Última hora:  
Español>>Mundo

Más estadounidenses consideran ahora guerra en Afganistán como un error: Gallup

Actualizado a las 20/02/2014 - 16:56
WASHINGTON, 19 feb (Xinhua) -- Por primera vez desde que Estados Unidos se involucró militarmente en Afganistán en 2001, la opinión pública estadounidense sobre la guerra es ahora más negativa que positiva, mostró una encuesta de Gallup dada a conocer hoy.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Los chinos ya tienen acceso al visado de inversionista de España
Cultura: Xiangsheng, una tradición que da vida
Economía: Los inversores extranjeros no pierden la confianza en la economía china
Ciencia: Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares
Viaje: Los ciudadanos chinos pueden viajar a 45 países sin visados o con visados a la llegada


WASHINGTON, 19 feb (Xinhua) -- Por primera vez desde que Estados Unidos se involucró militarmente en Afganistán en 2001, la opinión pública estadounidense sobre la guerra es ahora más negativa que positiva, mostró una encuesta de Gallup dada a conocer hoy.

La opinión de los estadounidenses se encuentra dividida a la mitad, con el 49 por ciento que dijo que involucrarse fue un error y el 48 por ciento que indicó que no lo fue, según la encuesta de Asuntos Mundiales de Gallup levantada del 6 al 9 de febrero.

Gallup preguntó por primera vez a los estadounidenses sobre la intervención de Estados Unidos en Afganistán en noviembre de 2001, justo después que Estados Unidos envió su ejército a ese país tras los ataques terroristas del 11 de septiembre contra Washington D.C. y Nueva York, los cuales provocaron la muerte de alrededor de 3.000 personas. Estados Unidos invadió Afganistán para castigar al Talibán por albergar a los terroristas de Al Qaeda responsables de los ataques.

En ese momento, menos de uno de cada diez estadounidenses contestó que la participación de Estados Unidos era un error, el mayor apoyo para cualquier guerra desde que Gallup realizó la pregunta durante la Guerra de Corea en 1950.

"Está claro que en el ambiente turbulento y de efecto de protesta general que siguió al 11 de septiembre, los estadounidenses aprobaban con una mayoría aplastante la decisión enviar el ejército de Estados Unidos a Afganistán", indicó Gallup en el informe que acompañó la encuesta.

La percepción de los estadounidenses de que la participación de Estados Unidos en Afganistán era un error aumentó conforme continuó la guerra, aunque hubo algunas alzas y bajas en el transcurso de los años. Quienes que creen que la guerra fue un error alcanzaron el 25 por ciento en 2004 y superaron por primera ocasión el 30 por ciento en 2008 y el 40 por ciento en 2010, agregó Gallup.

No obstante, el lapso de más de 12 años durante los cuales menos de la mitad de los estadounidenses pensaron que Estados Unidos cometió un error al entrar a Afganistán fue extraordinariamente largo, en comparación con las anteriores intervenciones de Estados Unidos, encontró Gallup.

Se requirió sólo un año y tres meses desde el inicio de la guerra en Irak en marzo de 2003 para que una mayoría de estadounidenses dijera por primera vez que había sido un error. La opinión de los estadounidenses en relación con la guerra de Irak fluctuó hasta finales de 2005, año después del cual ha sido constantemente negativa, indicó Gallup.

Afganistán se ha convertido en la guerra más prolongada de Estados Unidos, la cual se ha extendido a lo largo de 12 años desde que las fuerzas militares de Estados Unidos fueron enviadas por primera vez en 2001, con más de 35.000 tropas todavía desplegadas en ese país.

La administración Obama planea reducir el número de tropas en Afganistán de manera significativa para finales de este año. Una vez que esto ocurra, las evaluaciones por parte de los estadounidenses en torno a si la intervención fue un error dependerán en gran medida del rumbo político que Afganistán tome, incluyendo la posibilidad que las células terroristas puedan reagruparse en ese país, dijo Gallup.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás