TEHERAN, 19 Feb (Xinhua) -- La Cancillería iraní juzgó improbable alcanzar un acuerdo nuclear integral en la nueva ronda de conversaciones con las potencias mundiales en Viena, capital de Austria.
Irán no espera resultados inmediatos de la nueva ronda de conversaciones nucleares que inició el martes, dijo una vocera de la cancillería iraní.
Marzieh Afkham dijo que Irán y el denominado grupo 5+1, que incluye a Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña, más Alemania, sentarán esencialmente las bases para las futuras negociaciones en Viena.
El curso de las conversaciones es "prolongado, difícil y complicado y será establecido de una manera cuidadosa y vigilante", añadió la vocera.
El programa militar y defensivo de Irán nada tiene que ver en las negociaciones nucleares y una "nueva ronda de conversaciones se enfocará exclusivamente en el tema nuclear iraní y el equipo negociador de Teherán insistirá en esto, añadió Afkham.
En referencia a las declaraciones el lunes del líder supremo de Irán, el ayatola Ali Khamenei, sobre las conversaciones, la vocera dijo que el dirigente estaba llamando a los negociadores iraníes a preservar "principios predeterminados" sobre los derechos nucleares de Irán.
Khamenei dijo el lunes que no estaba optimista sobre las negociaciones nucleares de Irán con las potencias. Algunos funcionarios iraníes creen que "si negociamos con Estados Unbidos el tema nuclear, el problema se resolverá. No me opongo a las conversaciones, pero no me siento optimista".
En tanto, El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales de Irán, Seyed Abbas Araqchi, dijo el martes que las nuevas conversaciones se enfocarían en "definir la agenda".
"Tuvimos un inicio muy bueno", dijo Araqchi, también negociador en jefe de temas nucleares de Irán,a reporteros en el primer día de la nueva ronda de conversaciones. "El programa nuclear iraní es pacífico y así se mantendrá y estamos listos para asegurar esto (al P5+1) de que nuestro programa nuclear nunca se encaminará hacia objetivos no pacíficos", dijo a reporteros luego de la sesión inicial.
"Para nosotros, lo que se ha anunciado como desmantelamiento del programa e instalaciones nucleares no figura en la agenda", dijo Araqchi.
Las conversaciones en curso trataron de "crear un marco para las futuras negociaciones", dijo en Viena Michael Mann, vocero de la jefa de Política Exterior de la Unión Europea Catherine Ashton.
"Nadie está esperando un acuerdo final en estas conversaciones, pero estamos esperando progresos", dijo Mann. "Por supuesto, queda por delante un trabajo intenso y duro para nosotros".
La vocera de la cancillería china, Hua Chunying, llamó el martes a nuevos esfuerzos diplomáticos y confianza para resolver el tema nuclear de Irán. Hua dijo que el tema nuclear iraní es "complicado y sensitivo" e involucra los intereses y la confianza mutua de todas las partes.
En noviembre último, el grupo P5+1 e Irán alcanzaron un acuerdo provisional sobre el programa nuclear iraní en Ginebra que cobró vigencia el 20 de enero.
"Esto representa un círculo virtuoso de contener el programa nuclear iraní y flexibilizar las sanciones contra Irán", dijo Hua, al añadir que todas las partes deberían hacer esfuerzos en la dirección de progresos positivos y significativos".
Con base en el acuerdo, Irán suspendió los aspectos más sensitivos de sus actividades nucleares a cambio de un alivio parcial de sanciones en su contra.