Última hora:  
Español>>Economía

Sube dólar estadounidense frente a euro por minutas de Fed

Actualizado a las 20/02/2014 - 11:07
NUEVA YORK, 19 feb (Xinhua) -- El dólar estadounidense registró hoy un cierre mixto frente a las principales divisas, pero subió frente al euro, luego de que la Reserva Federal (Fed) dio a conocer las minutas de su última reunión de elaboración de políticas, las cuales indicaron que el banco central podría continuar con su plan de recorte.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Arrestan a los dos etarras más buscados en México/a>
Sociedad: Desajuste entre la oferta y la demanda laboral
Economía: Las 10 ciudades más ricas de China
Ciencia: Asteroide gigante rozará la Tierra esta noche
Viaje: Los 10 destinos turísticos de playa favoritos de los jóvenes en China


NUEVA YORK, 19 feb (Xinhua) -- El dólar estadounidense registró hoy un cierre mixto frente a las principales divisas, pero subió frente al euro, luego de que la Reserva Federal (Fed) dio a conocer las minutas de su última reunión de elaboración de políticas, las cuales indicaron que el banco central podría continuar con su plan de recorte.

En las transacciones finales de Nueva York, el euro bajó de 1,3757 a1,3742 dólares y la libra esterlina subió de 1,6682 a 1,6695 dólares. El dólar australiano cayó de 0,9034 a 0,9006 dólares.

El dólar compró 102,33 yenes japoneses, en comparación con los 102,34 yenes de la sesión previa. La moneda estadounidense bajó de 0,8883 a 0,8881 francos suizos y subió de 1,0945 a 1,1077 dólares canadienses.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás