MADRID, 19 feb (Xinhua) -- La Fiscalía de la Audiencia Nacional de España pidió hoy la imputación del equipo de fútbol Barcelona como persona jurídica por la presunta comisión de un delito fiscal en 2011-2013 en el fichaje del futbolista brasileño Neymar.
En un escrito presentado este miércoles en el juzgado, la Fiscalía consideró que el Barcelona dejó de pagar unos 9,1 millones de euros (unos 12 millones de dólares) al no declarar para su tributación la totalidad de los contratos del fichaje del futbolista.
El caso judicial se abrió tras darse a conocer que el fichaje del jugador costó 95 mde (unos 130 mdd) en vez de los 57 mde (unos 78 mdd) como había asegurado el entonces presidente del club, Sandro Rosell, quien poco después de conocerse la noticia dimitió.
De esta forma, el fiscal José Perals sostiene que "existe toda una serie de contratos sospechosos de simulación, así como operaciones de ingeniería financiera" que concluyeron con el presunto fraude de una cuantía "que excede con mucho del límite de 120.000 euros de cuota defraudada que fija el Código Penal".
Añade que siete de los diez contratos que enumera en su petición de imputación están firmados por el actual presidente, Josep Maria Bartomeu, que sustituyó Rosell.
Es decir, la fiscalía sostiene que la parte de lo abonado por el fichaje que no consta en la declaración de Hacienda es de 37,9 mde (unos 52 mdd), base sobre la que se ha estimado el posible fraude de 9,1 mde.
En esa acusación el Ministerio Público insiste en la existencia de "contratos simulados" y en operaciones de "ingeniería financiera, mediante los que se pretende cometer el engaño a la Hacienda Pública".
La Fiscalía quiere que el juez impute ya al Barcelona para evitar la prescripción del delito fiscal.