Última hora:  
Español>>Mundo

Minustah condena ataque en escuelas en norte de Haití

Actualizado a las 02/11/2013 - 14:36
La Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) condenó hoy viernes el ataque perpetrado esta semana a dos escuelas en el norte del país, donde 60 estudiantes resultaron heridos por el lanzamiento de dos bombas lacrimógenas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China apoya segunda conferencia de Ginebra sobre Siria
Economía: CVC intenta comprar una cadena de restaurantes china
Sociedad: Halloween sigue ganando popularidad pese a las diferencias culturales
Cultura: Las obras de García Márquez traen a China el fervor de la literatura en español
Ciencia: Teléfono con opción de idioma tibetano
Recomendación: Los mejores videojuegos para recordar a la PlayStation 3 y la Xbox 360


La Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) condenó hoy viernes el ataque perpetrado esta semana a dos escuelas en el norte del país, donde 60 estudiantes resultaron heridos por el lanzamiento de dos bombas lacrimógenas.

La jefa de la Minustah, Sandra Honoré, dijo en un comunicado difundido hoy por la prensa local que "tales actos individuales son especialmente preocupantes ya que ponen en peligro la seguridad de todos y, en este caso en particular, de jóvenes inocentes".

"Todos debemos sentirnos consternados por el aumento de este tipo de violencia dentro de la sociedad, y rechazar con firmeza dentro del respeto al Estado de derecho, el respeto a los demás, la tolerancia, la dignidad individual y los derechos humanos", afirmó Honoré.

El pasado lunes, decenas de estudiantes fueron internados en un hospital de la segunda ciudad más importante de Haití, muchos de ellos en estado de shock, debido a los efectos de dos bombas lacrimógenas lanzadas en las escuelas públicas.

Las bombas fueron lanzadas a los liceos públicos Philippe Guerrier y Jean -Baptiste Boukman de la ciudad de Cabo Haitiano, 260 kilómetros al noreste de la capital, en momentos en que cientos de escolares se encontraban en las aulas recibiendo docencia.

"La violencia como ésta nos recuerdan la necesidad de continuar fortaleciendo las estructuras institucionales para beneficiar a los niños y jóvenes", señaló Honoré.

"Es muy importante que todas las personas tengan la oportunidad de expresar libremente sus opiniones sin temor a represalias o intimidaciones, pero esta libertad debe ejercerse de manera pacífica", agregó Honoré.

La funcionaria instó a todos los haitianos, desde la sociedad civil hasta los líderes políticos, religiosos y de la comunidad, a "continuar trabajando por el establecimiento de un Estado de no violenta en Haití".

En el caso de las escuelas de Cabo Haitiano, las autoridades no han determinado aún quiénes lanzaron las bombas lacrimógenas.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás