Última hora:  
Español>>Mundo

Detenido vicepresidente de partido de la Hermandad Musulmana de Egipto

Actualizado a las 31/10/2013 - 08:47
EL CAIRO, 30 oct (Xinhua) -- Las autoridades egipcias detuvieron este miércoles a Essam al-Erian, vicepresidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ) de la Hermandad Musulmana, en su apartamento del capitalino distrito de Nuevo Cairo, donde permanecía escondido, aseguró la agencia de noticias oficial MENA que citó fuentes del Ministerio del Interior.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y Sudáfrica prometen fortalecer sus relaciones
Economía: China será el país con mayor número de viajeros en 2023
Sociedad: ¿Dónde estás, amor mío?
Cultura: Pintura sobre vientre
Ciencia: Descubren tres nuevas especies de animales en Australia
Viaje: Quince pueblos más bonitos de España


EL CAIRO, 30 oct (Xinhua) -- Las autoridades egipcias detuvieron este miércoles a Essam al-Erian, vicepresidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ) de la Hermandad Musulmana, en su apartamento del capitalino distrito de Nuevo Cairo, donde permanecía escondido, aseguró la agencia de noticias oficial MENA que citó fuentes del Ministerio del Interior.

Al-Erian, quien no se resistió al arresto, fue transferido a la prisión Tora en el sur de El Cairo, donde permanecen detenidos varios de los principales líderes de la Hermandad.

El vicepresidente del PLJ está acusado de incitación a la violencia y la muerte de manifestantes durante las protestas del 30 de junio pasado ante la sede de la Hermandad en el capitalino distrito de Moqattam, en que fallecieron nueve personas y más de 90 resultaron heridas.

A través de su teléfono, al-Erian envió mensajes a varios miembros y simpatizantes de la Hermandad vía Facebook inmediatamente después de su arresto, asegurándoles que "no sientan miedo, nos veremos pronto".

Más de 2.000 miembros y líderes de la Hermandad han sido detenidos tras el derrocamiento por parte del ejército del presidente Mohamed Morsi, el 3 de julio.

El grupo islámico critica lo que califica de "golpe (de estado)", argumentando que las protestas masivas demandaban la pronta celebración de elecciones presidenciales, no el derrocamiento de Morsi, miembro de la Hermandad.

Asimismo rechazó que Morsi intentara construir un imperio islámico, asegurando que buscaba edificar un país democrático, a la vez que atribuyó su derrocamiento a "influencias del exterior".

El juicio contra Morsi y otros 14 importantes miembros de la Hermandad, incluido al-Erian, está previsto para el 4 de noviembre próximo. Entre los cargos presentados se cuenta la incitación a la violencia durante las protestas frente al palacio presidencial el año pasado y después de la dispersión de dos sentadas islámicas en El Cairo y Giza a mediados de agosto.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás