NACIONES UNIDAS, 29 oct (Xinhua) -- La Asamblea General de la ONU (AGNU) adoptó hoy una resolución en la que exhorta a Estados Unidos a poner fin a su embargo de años contra Cuba.
La resolución fue aprobada por la asamblea de 193 miembros con 188 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.
Estados Unidos, que impuso el bloqueo contra este país insular del Caribe a comienzos de los sesenta, votó en contra de la resolución junto con Israel. Los Estados Federados de Micronesia, las Islas Marshall y Palaos se abstuvieron. Palaos se había unido el año pasado a Estados Unidos e Israel en el voto en contra de la resolución.
La resolución, de carácter no vinculante, una vez más pidió a los Estados que han aplicado y siguen aplicando leyes y medidas para el embargo contra Cuba "tomar las medidas necesarias encaminadas a revocar o invalidarlas tan pronto como sea posible de conformidad con su régimen legal".
Este es el vigésimo segundo año consecutivo en que la AGNU adopta una resolución de ese tipo con una mayoría abrumadora para condenar el embargo de Estados Unidos contra Cuba. La votación del año pasado fue de 188 votos a favor y tres en contra, con dos abstenciones.
Como en los años anteriores,la AGNU también reafirmó "la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y la no interferencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales".
La resolución también pidió a todos los Estados "abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas" de ese tipo contra Cuba, "de conformidad con sus obligaciones estipuladas en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional".
"La Asamblea General determinó impulsar el estricto cumplimiento de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas", indicó la resolución.
A pesar de la continua adopción de resoluciones similares en la AGNU, Washington ha rechazado en repetidas ocasiones sus llamados y exigencias.
La resolución también expresó preocupación por "la continua promulgación y aplicación por parte de los Estados miembros de leyes y regulaciones como la promulgada el 12 de marzo de 1996, conocida como 'Ley Helms-Burton', por los intereses extraterritoriales de entidades o personas bajo su jurisdicción y por la libertad de comercio y navegación".
La Ley Helms-Burton, aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 1996, impulsó aún más el embargo al poner como terceras partes a compañías extranjeras dentro el alcance de las sanciones de Estados Unidos contra Cuba.