Última hora:  
Español>>Mundo

COMENTARIO: Confianza mutua es necesaria para conversaciones sobre programa nuclear de Irán

Actualizado a las 18/10/2013 - 08:21
BEIJING, 17 oct (Xinhua) -- Potencias mundiales acordaron con Irán el miércoles continuar sus conversaciones sobre el programa nuclear el próximo mes en Ginebra, mientras que Teherán expresó su esperanza de llegar a "una nueva fase en nuestras relaciones".
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: El éxito de China en Europa lleva su tiempo
Economía: Jefe de BM: Compromiso de China con reformas, buen ejemplo
Sociedad: Ariel Castro pudo haber muerto por “asfixia autoerótica”
Cultura: Elijah Wood y su "Gran Piano" abren festival cine fantástico de Cataluña
Ciencia: Hallan en Argentina fósiles de 235 millones de años de antigüedad
Gracioso: Los cachorros graciosos de los animales


BEIJING, 17 oct (Xinhua) -- Potencias mundiales acordaron con Irán el miércoles continuar sus conversaciones sobre el programa nuclear el próximo mes en Ginebra, mientras que Teherán expresó su esperanza de llegar a "una nueva fase en nuestras relaciones".

Es hora de que Estados Unidos y sus aliados, que se han mostrado algo escépticos e indecisos, construyan confianza mutua con la república islámica y la nutran con sinceridad.

"No queremos seguir caminando por la oscuridad y la indecisión y tener dudas sobre el futuro".

Lo que el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dijo a la prensa hace referencia a la avalancha de sanciones y el duro golpe recibido por la economía y el pueblo del país a lo largo de los últimos 34 años. Es también el motivo por el que Hassan Rouhani pudo ganar la primera ronda de las elecciones presidenciales de Irán este mismo año.

No obstante, a pesar de que Estados Unidos y otras potencias mundiales han hablado de manera positiva de la propuesta nuclear planteada por Irán, los académicos y asesores han mostrado un optimismo más cauto sobre el nuevo acercamiento entre Estados Unidos e Irán.

Al mismo tiempo que promete ofrecer transparencia completa sobre su programa de enriquecimiento de uranio, Irán también traza "líneas rojas": no suspenderá el enriquecimiento de uranio ni enviará arsenales de material purificado al extranjero, lo cual podría ser un problema para Estados Unidos y sus aliados.

Para ambos países, la confrontación de décadas de duración es todavía un obstáculo. Los legisladores estadounidenses demandaron el miércoles sanciones económicas más duras contra Irán, delimitando sus propias líneas rojas y haciendo caso omiso a la importante llamada telefónica del presidente Barack Obama con Rouhani.

En Israel, el primer ministro Binyamin Netanyahu dijo que es hora de imponer sanciones más duras sobre Teherán. Ha estado esforzándose durante las últimas semanas para influir a la comunidad internacional, incluidos los países de las conversaciones del P5+1, instando a estos países a no aceptar medidas a medias.

Aunque la comunidad internacional desea "buena suerte" a las conversaciones del P5+1, todavía es difícil asegurar la confianza entre Irán y Occidente, especialmente Estados Unidos, y no cabe duda de que el camino hacia un acuerdo final estará plagado de baches.

Está claro que Irán juega un papel muy importante en la paz y estabilidad en Irak, Afganistán y Siria, así como en la región del Medio Oriente. Una negociación exitosa es de interés mutuo para Irán y Estados Unidos.

Cuando Irán extiende la mano y expresa su deseo de establecer la confianza, Estados Unidos y sus aliados deben aceptarlo con sinceridad, dejando atrás la oposición bipolar entre países y haciendo esfuerzos por lograr un avance épico.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás