El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, viajó este lunes a la parte surcoreana de la zona de seguridad conjunta (JSA, siglas en inglés) de Panmunjeom, la aldea de armisticio situada menos de 50 kilómetros al norte de Seúl, como parte de su actual visita de cuatro días a Corea del Sur.
Hagel llegó a esta capital el domingo para su primera visita al país asiático desde que asumió el cargo en febrero último, donde celebrará el 60 aniversario de la alianza estadounidense-surcoreana y participará en la 45º Reunión Consultiva de Seguridad (SCM, siglas en inglés), antes de viajar a Japón.
"Es muy importante que el secretario de Defensa estadounidense visitara Panmunjeom, dado el actual armisticio en la Península Coreana", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano, Kim Min-seok.
En la SCM, prevista para el miércoles, Hagel abordará con su homólogo surcoreano, Kim Kwan-jin, la agenda de aplazar la transición a Corea del Sur del control operacional en tiempos de guerra.
Corea del Sur entregó su mando de las tropas en tiempos de guerra a Washington durante la Guerra Coreana (1950-1953), y recuperó su control operacional en tiempos de paz en 1994.
Seúl acordó inicialmente recuperar su control operacional en tiempos de guerra en abril de 2012, pero pidió un aplazamiento tras el hundimiento fatal de un buque de guerra surcoreano en 2010.
Corea del Sur se ofreció en mayo a posponer la transición del mando en tiempos de guerra, que había sido programada para el 1 de diciembre de 2015, en medio de la creciente tensión en la península, provocada por la tercera prueba nuclear de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en febrero y su lanzamiento de un cohete de largo alcance en diciembre del año pasado.
Hagel se mostró cauteloso ante el tema al asegurar, antes de arribar a Seúl, que "no creo que nos encontremos en una posición como para tomar una decisión final" sobre la solicitud de Seúl, según la agencia de noticias Yonhap.
La postura de Hagel se debe a la falta de acuerdo entre el Congreso, la administración y el Pentágono de Estados Unidos, según la información.
"La transición del control operacional en tiempos de guerra incluye mucho trabajo, lo que debe ser informado a los legisladores de ambos países", dijo el portavoz Kim.