Última hora:  
Español>>Mundo

Rusia promete proteger ley internacional de "caos controlado"

Actualizado a las 03/09/2013 - 09:13
En medio de la amenaza de un ataque de Estados Unidos contra Siria, Rusia prometió hoy proteger la ley internacional y la Carta de la ONU contra los intentos de crear un "caos controlado".
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Entran en vigor nuevas regulaciones para extranjeros
Economía: China sobrepasará a EE.UU. en comercio electrónico
Sociedad: Peregrinos acuden a ‘condado de la longevidad’ en el sur de China
Cultura: Bashey, un arte tibetano bien conservado
Ciencia: Fósiles de dinosaurios desenterrados en este de China
Personaje: Fallece periodista británico David Frost


En medio de la amenaza de un ataque de Estados Unidos contra Siria, Rusia prometió hoy proteger la ley internacional y la Carta de la ONU contra los intentos de crear un "caos controlado".

"Si alguien cree que el caos controlado será más útil que respetar la ley internacional y el fortalecimiento del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) y de la ONU en general, no podemos estar de acuerdo categóricamente y haremos todo para proteger la ley internacional, la Carta de la ONU y las prerrogativas del CONU", declaró el ministro Sergei Lavrov luego de una reunión con su homólogo de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane.

El posible ataque militar contra Siria anunciado por Washington pospondrá o eliminará las perspectivas de realizar la conferencia de Ginebra 2 para solucionar la crisis siria, advirtió.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el sábado que ha decidido emprender acción militar contra blancos del gobierno sirio y envió al Congreso un proyecto de resolución que autorice un ataque militar estadounidense por el supuesto uso de armas químicas del gobierno sirio cerca de Damasco el 21 de agosto.

El congreso estadounidense se reunirá de nuevo el 9 de septiembre después del receso de verano.

"Entre más posterguemos (la conferencia de Ginebra 2) y entre más tarden quienes pueden influir en la oposición (de Siria) para que den su consentimiento para realizarla, más víctimas civiles habrá", advirtió Lavrov.

El canciller describió a las acusaciones de que el gobierno sirio usó armas químicas como "infundadas".

"Es necesario descubrir quién las usó. Los expertos deben tener voz y entregar todos los hechos al CSNU, agregó. La cumbre más reciente del Grupo de los Ocho exigió una investigación profesional de cualquier informe del uso de armas químicas, indicó.

El presidente ruso Vladimir Putin calificó el domingo como un "completo disparate" las acusaciones estadounidenses de que las fuerzas del gobierno sirio han usado armas químicas. Putin argumentó que no tiene sentido el uso de armas químicas cuando las fuerzas del gobierno están logrando avances en su ofensiva.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás