GINEBRA, 10 jul (Xinhua) -- Un importante diplomático de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) reiteró hoy la exigencia de su país con respecto a la disolución del Comando de Naciones Unidas en la península de Corea.
El llamado "Comando de Naciones Unidas", que "no tiene nada que ver con la ONU", debe ser disuelto y el nombre de la ONU y su bandera ya no deben ser mal utilizados, dijo So Se Pyong, representante permanente de la RPDC ante la oficina de la ONU en Ginebra.
En una conferencia de prensa especialmente organizada, So Se Pyong dijo que la "disolución del ilegítimo 'Comando de la ONU' en Corea del Sur" es un requisito para reducir la tensión y garantizar la paz y la estabilidad en la península de Corea y la región de Asia-Pacífico.
La declaración, que hace eco de la del 21 de junio del embajador Sin Son Ho de la RPDC en la sede de la ONU en Nueva York, se produce con motivo del próximo aniversario número 60 del Acuerdo de Armisticio de Corea el 27 de julio, dijo So.
So señaló que el "Comando de la ONU " es la razón principal del peligro de la situación en la península de Corea e incita a la confrontación militar entre grandes potencias en la región de Asia-Pacífico.
"Estados Unidos llevará a cabo otro gran ejercicio militar en agosto en Corea del Sur. En este caso, toda la península de Corea caerá de nuevo en la misma situación crítica de tiempos de guerra", dijo, y agregó que este tipo de ejercicios militares conjuntos son la causa principal de las tensiones en la península de Corea.
So señaló que la disolución del mecanismo es una de las medidas que puede demostrar la declaración de Estados Unidos en el sentido de que no tiene ninguna intención hostil hacia la RPDC.
"Si Estados Unidos toma la decisión audaz de disolver el 'Comando de la ONU', nosotros estaremos a favor de asumir como respuesta la confianza bilateral", dijo.
El "Comando de la ONU" es la estructura de mando de las fuerzas militares multinacionales que apoyaron a la República de Corea durante y después de la Guerra de Corea de los años cincuenta.
La Guerra de Corea registró un cese al fuego el 27 de julio de 1953 cuando se firmó el Acuerdo de Armisticio en Panmunjon en la frontera entre la RPDC y la República de Corea, pero la guerra no ha terminado de manera oficial porque nunca se firmó un tratado de paz.