Última hora:  
Español>>Sociedad

R. Dominicana emite "alerta roja" por tormenta tropical "Chantal"

Actualizado a las 10/07/2013 - 10:17
SANTO DOMINGO, 9 jul (Xinhua) -- República Dominicana declaró hoy alerta roja en diez provincias y amarilla en otras 13 e inició evacuaciones preventivas ante el avance de la tormenta tropical "Chantal" en el Caribe hacia su territorio.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y Rusia concluyen primer día de ejercicios navales conjuntos
Economía: Chinos compraron propiedades en EEUU por cerca de 12.300 millones de dólares el año pasado
Mundo: Caja negra revela últimos momentos de vuelo de Asiana
Ciencia: Hallan tumba de la Dinastía Song en Sichuan
Cultura: Primer cachorro de oso panda de Taiwan en buen estado pese a lesión en pierna
Sorprendente: Tratamiento gratis para hombre de 2,5 metros de altura


SANTO DOMINGO, 9 jul (Xinhua) -- República Dominicana declaró hoy alerta roja en diez provincias y amarilla en otras 13 e inició evacuaciones preventivas ante el avance de la tormenta tropical "Chantal" en el Caribe hacia su territorio.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Méndez García, declaró este martes la alerta roja (máxima) para diez provincias del país y alerta amarilla (preventiva) en 13.

Méndez dijo que las autoridades comenzaron evacuaciones preventivas en las provincias que han sido declaradas en alerta amarilla y roja, "para que mañana (miércoles) estén en un lugar seguro".

El funcionario señaló que el país cuenta con 3.385 albergues, temporales capaces de albergar a 900.130 personas.

El Ministerio de Salud también activó también este martes un plan de contingencia para garantizar la calidad de los servicios en el sistema de salud en situaciones de emergencias y desastres, mientras que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) garantizó el servicio durante el paso del fenómeno.

Las autoridades agregaron que las 34 presas y embalses se encuentran en capacidad de acumular las lluvias que provocará "Chantal", las cuales, según los expertos, pueden superar los 200 milímetros en las próximas 48 horas.

Al respecto, el presidente Danilo Medina exhortó a la población a seguir atentamente los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a tomar las previsiones necesarias, ante el posible paso del fenómeno por el territorio nacional.

"Le pedimos a Dios que nos ayude en esta circunstancia", dijo el mandatario al agregar que el país está preparado para enfrentar cualquier fenómeno natural.

Debido a la trayectoria de "Chantal", la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), extendió este martes el aviso de tormenta tropical para todo el territorio dominicano y declaró un aviso de huracán desde la península de Barahona (suroeste) hasta la provincia de Samaná (este).

La Onamet informó que "Chantal" se localizaba a las 13:00 horas locales (17:00 GMT) unos 575 kilómetros al sureste de San Juan, Puerto Rico, y a unos 770 kilómetros al sureste de la isla Saona, en el extremo sureste dominicano.

La Onamet señaló que la tormenta se mueve rápidamente hacia el oeste/noroeste a unos 46 kilómetros por hora (kph), con vientos máximos sostenidos estimados en unos 95 kph.

El organismo agregó que si "Chantal" mantiene su movimiento y velocidad de desplazamiento, su centro estará muy cerca del sureste del país en las primeras horas de la mañana del miércoles, por lo tanto es probable que se observen vientos, en ocasiones con intensidad de tormenta, así como lluvias frecuentes en esa región.

La directora de la Onamet, Gloria Ceballos, señaló este martes que el centro de la tormenta empezará a sentirse en el sur de Santo Domingo, la capital del país, mañana miércoles al mediodía, al alertar que "Chantal" puede convertirse en huracán.

Un huracán es un sistema de baja presión cuyos vientos circulan en sentido contrario a las manecillas del reloj, con intensas lluvias y tormentas eléctricas.

La formación más débil se llama depresión tropical y alcanza los 62 kilómetros por hora (km/h), le sigue la tormenta tropical, con vientos de entre 63 km/h y 117 km/h, y el huracán, que es llamado así cuando supera los 118 km/h.

República Dominicana está ubicada en el área de influencia de huracanes, cuya temporada anual comenzó el pasado 1 de junio.

Los expertos estiman que al menos un huracán impactará la isla este año, de un total de 18 tormentas que se pueden formar a lo largo de los seis meses en los que la región es sometida a esta clase de fenómenos naturales.

De acuerdo con la escala Saffir-Simpson, que clasifica a este fenómeno según la intensidad del viento, un huracán puede alcanzar cinco categorías, desde los 119-153 km/h, la primera, hasta los 249 km/h, en la quinta y más poderosa.

El año pasado la tormenta tropical "Isaac" y el huracán "Sandy" provocaron al menos cinco muertos, miles de desplazados y daños a la agropecuaria nacional superiores a 25,1 millones de dólares, pese a que ninguno de los dos fenómenos tocó tierra en el país.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás