Última hora:  
Español>>Mundo

UA pide acciones coordinadas para abordar crisis en República Centroafricana

Actualizado a las 09/07/2013 - 09:22
La Unión Africana (UA) pidió hoy un enfoque coordinado de los actores regionales e internacionales para abordar el tema de la seguridad en la República Centroafricana.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Está a salvo la mayoría de estudiantes chinos en avión de accidente en San Francisco
Economía: Aumento de velocidad ayuda a canalizar fondos a economía real en China
Sociedad: Cinco hombres llevan tres días en un árbol por huir de tigres
Ciencia: Barco chino de rastreo espacial Yuanwang-5 atraca en Yakarta para reabastecimiento
Cultura: Día Internacional del Beso: El mundo lleno de amor
Personaje: Raúl Castro destaca necesidad de conceptualizar desarrollo de Cuba


La Unión Africana (UA) pidió hoy un enfoque coordinado de los actores regionales e internacionales para abordar el tema de la seguridad en la República Centroafricana.

Ramtane Lamamra, comisionado de la UA para Paz y Seguridad, hizo el llamado durante la inauguración de la segunda reunión del Grupo de Contacto Internacional para la República Centroafricana (GCI-RCA) en Addis Abeba, Etiopía.

El comisionado dijo que la reunión marca el continuo compromiso de gobiernos y organizaciones para abordar de manera sostenible la crisis en la República Centroafricana.

La situación en la República Centroafricana sigue siendo frágil, volátil y difícil, dijo el comisionado, quien destacó la necesidad de una acción coordinada.

Taye Brook Zerihoun, subsecretario general de la ONU, señaló que la situación en la República Centroafricana es motivo de gran preocupación para el organismo mundial.

"La falta de ley y orden en la República Centroafricana sigue siendo motivo de gran preocupación para la ONU. Aunque se han puesto opciones sobre la mesa para estabilizar la situación de seguridad, aún no se ha alcanzado un consenso regional sobre la manera de avanzar.

"Tenemos que aprovechar la oportunidad ofrecida por este grupo de contacto para llegar un compromiso aceptable para todos los interesados y para llegar a un acuerdo sobre la mejor manera de lograr una paz sostenible", dijo Taye.

La reunión fue convocada para revisar la situación en la República Centroafricana y encontrar una salida a la luz del "Llamado de Brazzaville" adoptado en la reunión inaugural del GCI-RCA en Brazzaville, República del Congo, en mayo de 2013.

La ex coalición rebelde Seleka tomó el poder en Bangui, República Centroafricana, el 24 de marzo y depuso al ex presidente Francois Bozize. El líder de Seleka, Michel Djotodia, se proclamó presidente y fue posteriormente elegido como presidente provisional por un consejo de transición que prometió conducir a la nación a nuevas elecciones dentro de 18 meses.

El país ha sufrido numerosos golpes desde su independencia en 1960.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás