BEIJING, 14 jun (Xinhua) -- Ban Ki-moon, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), lanzó hoy viernes la cuenta oficial de la organización en WeChat, una plataforma social en línea para móviles, para fomentar la presencia del organismo internacional en los medios de comunicación sociales del país, según la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en China.
Ban puso en marcha la cuenta desde Nueva York con la emisión de un mensaje de vídeo en WeChat y otras plataformas de medios de comunicación sociales.
"Deseo que la ONU en WeChat permita a muchos entender las últimas noticias e información sobre lo que estamos haciendo y por qué importa", indicó Ban.
WeChat, una aplicación desarrollada por la empresa china Tencent, ofrece mensajes de voz y servicios con los que se puede compartir información. Según los datos dados a conocer el enero por la firma, el programa sumaba 300 millones de usuarios registrados desde su lanzamiento en 2011.
La ONU lanzó la cuenta en vísperas de la visita oficial a China del secretario general de la organización, que será del 18 al 21 de junio. Supondrá la sexta visita de Ban al país después de que asumiera su cargo en 2007.
La cuenta de la ONU en WeChat será administrada por el Departamento de Información Pública de la ONU en Nueva York y compartirá la labor de la organización con los suscriptores, quienes pueden seguirla buscando el nombre de la cuenta "lianheguo" (la transcripción fonética del chino) o escanear el código QR, según la oficina mencionada.
Desde el viernes, los usuarios también pueden entregar sus preguntas al secretario general, y las respuestas de Ban se publicarán en WeChat durante su visita. La cuenta también informará detalladamente sobre la misma, agregó la fuente.
Los seguidores de la cuenta oficial de la ONU de Weibo, una plataforma de microblogs parecida a Twitter, alcanzarán los cuatro millones y se presentará un certificado durante la visita de Ban, de acuerdo con la oficina.
Los datos del Centro de Información de Redes de Internet de China desvelaron que los usuarios de las redes del país alcanzaron los 564 millones a finales del año pasado, mientras que los usuarios de internet en los móviles sumaron 420 millones.