China dijo hoy en la ONU que la consolidación de la paz posterior a un conflicto debe llevarse a cabo sobre la base del respeto pleno a la titularidad nacional de los países en cuestión.
Wang Ming, representante permanente adjunto de China ante la ONU, hizo la declaración durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre la consolidación de la paz posterior a un conflicto e indicó que la consolidación de la paz es una tarea compleja y de largo plazo que enfrenta muchos nuevos obstáculos y desafíos.
"La reconstrucción posterior a un conflicto debe llevarse a cabo sobre la base del respeto a la soberanía y a la voluntad de los países en transición de la guerra a la paz", dijo Wang. "Los países en situación posterior a un conflicto tienen la responsabilidad primaria de construir la paz en su propio territorio".
"No existe un único modelo de consolidación de la paz en el mundo", enfatizó, e hizo un llamado a la comunidad internacional para que respete plenamente las tradiciones culturales de los países en cuestión, escuche con atención sus puntos de vista y no sólo copie de manera mecánica las plantillas ya existentes.
El diplomático chino también destacó que se debe dar una gran importancia a las cuestiones de desarrollo social y económico en la consolidación de la paz posterior a un conflicto.
"El desarrollo económico y social debe contar con la atención primaria. La comunidad internacional debe proporcionar una asistencia tangible sin condiciones políticas vinculadas a ella", dijo Wang. "La Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU (CCP) debe aprovechar sus propias ventajas para ayudar a reunir los recursos necesarios".
Además, el enviado chino también hizo un llamado a la CCP para que siga mejorando su eficiencia y mejore su coordinación y cooperación con las principales entidades de la ONU, las instituciones financieras y las organizaciones regionales.