Fuertes enfrentamiento surgieron hoy entre miembros de la Hermandad Musulmana (HM) de Egipto y sus oponentes fuera de su oficina en la ciudad de Damanhour, en el Delta del Nilo, y dejaron un miembro de la HM muerto y otros 60 heridos, dijo el Partido Libertad y Justicia (PLJ), el brazo político de la HM.
Los enfrentamientos estallaron el sábado por la noche y dejaron 26 heridos, pero se volvieron a presentar esta noche y esta vez murió un miembro de la HM de 15 años de edad llamado Islam Fathi Masoud.
"Islam murió y otros 60 resultaron heridos durante un ataque contra la sede de la hermandad sin presencia de la policía", dijo el PLJ en su página oficial de Facebook.
Un bastión de la HM, Damanhour ha experimentado enfrentamientos repetidos entre miembros de la HM y manifetantes, durante los cuales se han lazando piedras y se han utilizado bombas Molotov.
Egipto ha experimentado protestas a nivel nacional en contra de la HM y del presidente Mohamed Morsi, quien emitió el jueves una nueva declaración constitucional que le otorga poder absoluto en el país.
Según la nueva declaración constitucional, todas las leyes, decretos y declaraciones constitucionales emitidas por el presidente, desde que Morsi asumió el cargo el 30 de junio de 2012, son finales y no pueden ser modificadas por nadie.
En cuanto a la Asamblea Constitucional, en la declaración se señaló que el nuevo proyecto de constitución será formado dentro de un periodo máximo de ocho meses, en lugar de seis, a partir de la fecha de formación de la asamblea, lo cual significa que la nueva declaración amplía el periodo de creación por dos meses más, hasta febrero de 2013.
Ningún organismo judicial tiene derecho a disolver el Consejo Shura (la cámara alta) o la Asamblea Constituyente, se dijo en la declaración.
Sin embargo, tras las protestas violentas del fin de semana, la presidencia anunció hoy que la declaración constitucional emitida por Morsi es temporal, en lugar de permanente.