LA HABANA, 28 abr (Xinhua) -- Casi 1.700 representantes de 251 organizaciones sindicales y de movimientos sociales y de solidaridad con Cuba, procedentes de 68 países del mundo, asistirán a los desfiles en Cuba el próximo 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, destacaron hoy los medios de la isla.
"Esta amplia presencia extranjera se produce cada año como resultado de las estrechas relaciones de la CTC (Central de Trabajadores de Cuba, única) con organizaciones obreras, y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) con asociaciones y grupos solidarios de todos los continentes", apuntó el diario oficial "Granma".
En esa representación se incluyen 829 representantes por intermedio de la CTC, de 214 sindicatos, entre los que sobresalen 158 directivos gremiales de Uruguay, 107 de Argentina, 93 de Brasil, 74 de Colombia, 65 de México y 60 de Chile.
También confirmaron su asistencia 862 activistas organizados en 37 grupos provenientes de 26 naciones, convocados por el ICAP, además de la brigada internacional "Primero de Mayo", que cada año reúne a amigos de Cuba de diversos países para celebrar en la ínsula caribeña el día mundial del trabajo.
Una amplia representación de los visitantes estará el 2 de mayo en el Encuentro Internacional de Solidaridad, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Bajo el lema "Unidad y eficiencia por nuestro socialismo", Cuba festejará la efeméride con marchas en La Habana y en las ciudades principales del resto de las 14 provincias.
En la convocatoria de la CTC por la efeméride difundida el pasado 17 de marzo se llamó a convertir la fecha en "una jornada de júbilo y entrega al trabajo".
Desde el triunfo revolucionario en 1959, millones de cubanos asisten a las marchas convocadas por la CTC en todo el país, junto a dirigentes sindicales, de organizaciones de masas, estudiantiles y de mujeres.
A los desfiles celebrados el pasado año en las 15 provincias de la isla acudieron más de 2.000 representantes de 162 organizaciones sindicales y de movimientos sociales y de solidaridad con Cuba, procedentes de 73 países de todos los continentes.