El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció hoy el otorgamiento de un préstamo por 100 millones de dólares para un programa educativo que beneficiará a más de 7.800 niños panameños, y otro por 103 millones de dólares para el saneamiento de la capital del país y de la Bahía de Panamá.
A través de un comunicado difundido en Panamá, CAF detalló que el primero de los proyectos, el programa de Ampliación y Modernización de la Infraestructura Educativa (Pamie), será ejecutado por el ministerio de Educación panameño a través de la dirección nacional de Ingeniería y Arquitectura.
"CAF hace especial énfasis en la inversión en educación como una base imprescindible para el desarrollo inclusivo y productivo que necesita América Latina", afirmó el presidente ejecutivo de la institución financiera latinoamericana, Enrique García.
Se explicó que con el programa se busca incrementar el acceso, la equidad y la calidad de la educación pre-escolar, básica y media, a través del financiamiento de la construcción y equipamiento de complejos educativos de gestión pública en áreas de baja cobertura escolar y de reciente urbanización.
La institución detalló, además, que García y el ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Frank de Lima, suscribieron el contrato de préstamo por 103 millones de dólares para las obras complementarias del Proyecto de Saneamiento de la capital y de la Bahía de Panamá, impulsado por el gobierno panameño a través del Ministerio de Salud, y en respuesta al acelerado desarrollo de la ciudad en las últimas décadas.
García consideró positivo el impacto del proyecto en busca de recuperar las condiciones sanitarias y ambientales del área metropolitana y de eliminar la contaminación por aguas residuales no tratadas en los ríos urbanos y en las zonas costeras de la Bahía de Panamá.
García destacó el alto contenido social del proyecto y añadió que "se ha convertido en referencia internacional para planes integrales de tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica".