El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, adelantó este miércoles que cuando la Asamblea Nacional apruebe la Ley Habilitante, a través de la cual se le otorgan poderes especiales para adoptar medidas contra la guerra económica, regulará la entrega de dólares a los empresarios.
"A todo el que se le entreguen (dólares) va a tener que firmar un contrato de fiel cumplimiento de las obligaciones para las cuales se les entregan los dólares de la República. Vamos a ver quién va a intentar ahora burlar contratos públicos", sentenció el presidente.
Durante la clausura del I Congreso de Pequeñas y Medianas Industrias y de la Expoferia Revolución Productiva 2013, el jefe de Estado criticó además el hecho de que las empresas privadas se adjudican divisas y el Estado no les pide una garantía del uso adecuado de las mismas.
"Más del 95 por ciento de la economía se sirve de los dólares otorgados a precios preferenciales por el Estado para cubrir las necesidades de productos y materias primas para los negocios de estos empresarios que pretenden enriquecerse saqueando al pueblo. Por eso repito que no hay razones económicas de fondo para esta situación, el motivo es político", sentenció el mandatario.
Más adelante en su intervención, Maduro garantizó además la estabilidad laboral a los empleados de los establecimientos inspeccionados que incumplían con las regulaciones venezolanas y cuyos propietarios están siendo procesados por los delitos de usura y evasión del fisco.
"Las acciones económicas no afectan ni afectarán a los trabajadores de los establecimientos inspeccionados. Yo le digo a los trabajadores venezolanos que estén en todos los sectores que si alguien tiene garantizado el trabajo pase lo que pase es el trabajador de Venezuela, yo les garantizo la estabilidad a todos los trabajadores", expresó.
Maduro denunció también la cruzada que los medios de comunicación al servicio de la oposición interna y externa realizan contra la gestión del gobierno con el propósito de consumar un golpe de Estado económico a la Revolución Bolivariana.
En este sentido, convocó al pueblo venezolano a que no compren los "periódicos de la burguesía, para demostrarle dónde está la vergüenza y la dignidad de un país que está dispuesto a levantarse por encima del boicot económico, de la guerra".
La actividad fue además momento para la autocrítica pues Maduro aprovechó la ocasión para pedir perdón a los venezolanos por "haber tardado tanto" en lanzar la "ofensiva económica", un operativo que busca bajar los precios de distintos rubros en el país, y dijo que en este tema no hay vuelta atrás.
Asimismo expresó que ha faltado más comunicación entre el gobierno y el empresariado que realmente desea trabajar por el desarrollo del país, pero que ahora "todo está más claro y el Estado asignará mayores recursos a este sector siempre y cuando cumplan con las leyes y la Constitución".