Organismos ambientalistas presentarán una nueva demanda ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) contra el gobierno de Costa Rica por daños ambientales en el río San Juan, anunció hoy el presidente del Fondo Nacional de Reciclaje (Fonare), Kamilo Lara.
La señaló que la denuncia ante la CCJ será por los daños ambientales en el río San Juan, cerca de la frontera costarricense.
Las organizaciones ambientalistas demandantes son, además del Fonare, Tecuilcan, la Fundación Amigos del Río San Juan, el Centro de Derecho Ambiental y de Promoción para el Desarrollo (Cedaprode), Fedaprodec y la Asociación Centroamericana de Derecho Internacional (ACADI).
Lara dijo que se trata de la segunda demanda presentada ante la CCJ contra el gobierno de Costa Rica por los daños ambientales ocasionados al río San Juan, al construir una carretera paralela al afluente nicaragüense.
Añadió que ante la posición del gobierno del país vecino, las organizaciones retoman otros estudios no atendidos en la primera demanda ante la CCJ, por falta de tiempo, e información obtenida recientemente para formular la nueva demanda.
Las cinco organizaciones ambientalistas denunciaron que el gobierno costarricense sigue en "estado de rebeldía" al no acatar la sentencia definitiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
"La sentencia de La Haya manda detener la construcción de la carretera paralela al nicaragüense río San Juan", aseguraron los organismos ambientalistas ante periodistas.
De acuerdo con las organizaciones, la construcción de esa carretera en Costa Rica, de 160 kilómetros, ha causado daños acuáticos y terrestres al medio ambiente en el río San Juan.
Los dirigentes ambientalistas, sin embargo, no precisaron cuándo presentarán la segunda demanda contra el gobierno de Costa Rica por los supuestos daños ambientales en el río San Juan.