LA HABANA, 28 sep (Xinhua) -- El VIII Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), una masiva organización barrial cubana creada por el entonces primer ministro Fidel Castro en 1960, concluyó hoy con un llamado a actualizar los métodos de trabajo de esa entidad.
Los nuevos tiempos requieren de la actualización de los métodos de los CDR, señaló este sábado el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado, en la sesión de clausura del congreso al cual asistió el presidente de Cuba, Raúl Castro.
Machado dijo que la estructura de los CDR ha experimentado verdaderas modificaciones que facilitan llevar a la práctica los métodos adecuados, sin embargo "una estructura, por perfecta que pretenda ser, no lo resuelve todo", indicó.
El vicepresidente cubano también se refirió al papel de la organización en el enfrentamiento de las ilegalidades e indisciplinas sociales, un tema abordado en diferentes momentos del congreso por los cerca de 500 participantes.
Los CDR agrupa a más de ocho millones de cubanos (92,6 por ciento de la población mayor de 14 años), en 138.000 comités en cada barrio de la isla.
Convertidos en la más grande organización cubana, los CDR se ocupan de recoger donaciones voluntarias de sangre, organizar campañas de vacunación infantil o trabajos de saneamiento.
Entre las tareas de los CDR están también organizar guardias de vigilancia vecinal nocturna, dar informes sobre vecinos a centros de trabajo o movilizar a la población para acudir a actos políticos.
La organización constituye también un respaldo a los esfuerzos de la Defensa Civil para prevenir y disminuir las pérdidas de vidas humanas y materiales ante huracanes y otros desastres naturales.