Última hora:  
Español>>América Latina

China presta mucha atención al mercado latinoamericano, afirma funcionario

Actualizado a las 29/09/2013 - 16:59
China presta mucha atención al mercado latinoamericano y está dispuesta a compartir con esta región los logros alcanzados gracias a la reforma y apertura de su país, manifestó hoy un alto funcionario chino de visita en Santo Domingo.
Palabras clave:

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

China presta mucha atención al mercado latinoamericano y está dispuesta a compartir con esta región los logros alcanzados gracias a la reforma y apertura de su país, manifestó hoy un alto funcionario chino de visita en Santo Domingo.

El vicepresidente del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), Yu Ping, quien participa en la 5ª Exposición Comercial de la República Popular China en República Dominicana, dijo que su país está promoviendo una cooperación de mutuo beneficio con la región latinoamericana.

"China quiere ser un buen amigo y socio de América Latina", afirmó Yu durante una entrevista concedida a Xinhua.

En el caso de República Dominicana, Yu destacó la importancia de esta nación en el Caribe, la amplitud de su mercado y su estratégica ubicación que le permite a las empresas extranjeras dirigir sus productos a Norte y Sudamérica.

"El mercado dominicano es muy atractivo para las empresas chinas", dijo el funcionario, pese a que ambos países no mantienen relaciones diplomáticas.

República Dominicana y China suscribieron en 1993 un acuerdo para formalizar el establecimiento de representaciones comerciales en ambos países.

China es la segunda mayor fuente de importaciones dominicanas desde el 2009. Además, de los 586,7 millones de dólares que República Dominicana exportó a Asia en el 2012, el 60,6% fue para China, lo que la ubica como su tercer socio comercial en la región.

La situación económica mundial también fue abordada por Yu en su visita a la capital dominicana.

El vicepresidente del CCPIT señaló que no se deben subestimar los riesgos de la economía actual, y consideró que los países deben cooperar entre sí para promover la recuperación y el crecimiento económico de ambas regiones.

Recomendados para hoy:
China: Anuncian el día nacional por todo el país
Economía: ¿Romper el monopolio estatal del petróleo?
Sociedad: Casa construida sobre puente con problemas
Cultura: RAE se acerca a la Universidad de Pekín
Ciencia: Encuentran una gigante pirámide bajo el océano Atlántico
Viaje: Ciudades acuáticas de China


Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás