Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente colombiano anuncia acuerdo con mineros artesanales

Actualizado a las 01/09/2013 - 09:53
BOGOTA, 31 ago (Xinhua) -- El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció hoy que su gobierno llegó a un acuerdo con los mineros artesanales que comenzaron un paro hace 45 días en varias regiones del país, en momentos en que el Ejecutivo negocia con campesinos la suspensión de otro paro y de bloqueos carreteros.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Nuevo sistema informático vigilará sistema de seguridad social
Economía: Aumenta venta de ropa china a Medio Oriente
Sociedad: Cada vez más chinos se someten a cirugía estética
Cultura: Universidades buscan mayor matriculación desde el extranjero
Ciencia: Sede mundial de Nokia: visita a un imperio en declive
Personaje: Una joven noruega pudiera haber sido la tercera esposa para Tom Cruise


BOGOTA, 31 ago (Xinhua) -- El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció hoy que su gobierno llegó a un acuerdo con los mineros artesanales que comenzaron un paro hace 45 días en varias regiones del país, en momentos en que el Ejecutivo negocia con campesinos la suspensión de otro paro y de bloqueos carreteros.

"Finalmente logramos levantar ese paro (con mineros artesanales). Un paro que deja unos costos muy altos", dijo el jefe de estado al señalar que los municipios de Caucasia y Tarazá, departamento de Antioquia (centro) "sufrieron mucho por este paro".

El mandatario afirmó que se buscará formalizar el trabajo de los mineros artesanales y mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores.

El gobierno anunció que no derogará un decreto que permite a las autoridades destruir la maquinaria utilizada en las minas ilegales, lo cual generó rechazo por parte de los mineros artesanales que bloquearon en días pasados carreteras del centro y suroeste del país.

Entre las carretera bloqueadas se encuentra la que une el centro del país con el principal puerto en el Pacífico, Buenaventura.

Santos hizo también un llamado a la creación de un gran pacto para reconstruir el agro colombiano, en momentos en que negociadores del gobierno dialogan con campesinos de varias regiones del país, con el fin de que los labriegos suspendan un paro que iniciaron hace 12 días.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás