Última hora:  
Español>>América Latina

Panamá reconoce entrega de surinamés Bouterse a EEUU

Actualizado a las 31/08/2013 - 14:03
El gobierno de Panamá confirmó hoy que el Órgano Ejecutivo de su país autorizó la entrega simple y condicionada a Estados Unidos de Dino Bouterse, hijo del presidente de Surinam, Dési Bouterse, por solicitud de Washington.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Nuevo equipamiento de chengguan genera controversia
Economía: Compra ‘seguro para la luna llena’ en Taobao
Sociedad: Buscan pistas luego de ataque de extracción de ojos
Cultura: Se inaugura la 70º edición del Festival Internacional de Cine de Venecia
Ciencia: Usuarios de WeChat bajo escrutinio
Personaje: Juicio a Li Tianyi y el debate sobre los privilegios de la élite china


El gobierno de Panamá confirmó hoy que el Órgano Ejecutivo de su país autorizó la entrega simple y condicionada a Estados Unidos de Dino Bouterse, hijo del presidente de Surinam, Dési Bouterse, por solicitud de Washington.

La cancillería panameña explicó en un comunicado que la decisión de la extradición se basó en razones de orden público e interés social, de acuerdo a lo que contempla el Artículo 552-A del Código Procesal Penal, de la Ley No. 35 del 23 de mayo del 2013, de Panamá.

Dino Bouterse fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Tocumen este jueves, cuando intentaba ingresar al país para realizar presuntas transacciones comerciales de carácter privado.

Según la nota, Bouterse mantenía en su contra una orden de detención por los supuestos delitos de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, portar un arma durante un crimen relacionado con el narcotráfico y por su presunta vinculación con grupos terroristas.

Agregó que la orden de detención fue emitida por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York el pasado 20 de agosto del 2013, y que el ciudadano surinamés había sido condenado en el 2005 a ocho años de prisión y fue liberado en el 2008.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás