LA PAZ, 17 jul (Xinhua) -- El mandatario Evo Morales exhortó hoy a las autoridades y expertos bolivianos a promover nuevas políticas financieras para lograr la plena liberación económica de Bolivia y evitar la dependencia de la estabilidad de otros países, como las crisis internacionales.
"Tenemos que seguir innovando nuestras ideas nuestros programas, nuestras políticas financieras para la liberación económica y social sea de por vida, y dejar de depender de economías externas", afirmó en un acto público de presentación de la agencia móvil denominada "Sariri" del Banco Unión, que tiene el más del 95 por ciento de capitales estatales.
El mandatario boliviano exhortó a los profesionales a trabajar con el Estado para mejorar la economía nacional y dignificar a los bolivianos.
"Debemos ser capaces de trabajar para no depender de países; porque cuando esos países se caen económica y financieramente nosotros también nos caemos, ese es el problema que hemos tenido, quisiéramos no caer otra vez en esa clase de problemas de dependencia económica", aseveró el dignatario.
Desde que asumió Morales el gobierno en enero de 2006, los indicadores macroeconómicos de Bolivia han experimentado cifras récord en crecimiento del PIB, exportaciones, inflación y superávit fiscal permanente.
Asimismo expresó que Bolivia mejora año tras año y espera llegar al 2025 con una plena independencia de la economía.
Expresó su confianza en los profesionales comprometidos con el país, por lo que pidió a los economistas que ayuden al gobierno a consolidar la economía para redistribuir el crecimiento económico entre los distintos sectores.
Según Morales, las políticas financieras positivas permitirán superar internamente la crisis del sistema capitalista de Estados Unidos, Asia y Europa.
"En los últimos años la crisis internacional en Europa y Estados Unidos no afectó a Bolivia porque está fuerte su economía, cada vez más independiente", agregó.
Asimismo manifestó que no es bueno depender totalmente del mercado externo, por lo que, a su juicio, es más seguro para la salud de la económica nacional depender del mercado interno y regional.