Última hora:  
Español>>América Latina

Nuevo sistema para obtener divisas genera expectación en Venezuela

Actualizado a las 17/07/2013 - 09:39
CARCAS, 16 jul (Xinhua) -- Miles de ciudadanos y empresas privadas venezolanos aguardan con expectativa los resultados de la jornada inaugural del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que recibió hasta este martes las solicitudes para su primera subasta de moneda extranjera.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Asiana publica aviso de disculpa en medios chinos
Economía: Economía china no tomará aterrizaje forzoso
Sociedad: Tratamiento de células madres en China trae esperanzas para pacientes latinoamericanos
Ciencia: Muerte extraordinaria de una estrella
Cultura: Parque de Exposición de Jardinería de Pekín abrirá de noche
Viaje: Tratamiento de belleza utilizando “baba” de caracol en Japón


CARCAS, 16 jul (Xinhua) -- Miles de ciudadanos y empresas privadas venezolanos aguardan con expectativa los resultados de la jornada inaugural del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que recibió hasta este martes las solicitudes para su primera subasta de moneda extranjera.

El Sicad es un mecanismo oficial de asignación de dólares y euros que funcionará a partir de esta semana, en paralelo a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que desde 2003 otorga un cupo anual de 3.000 dólares a viajeros y evalúa las solicitudes de empresas estatales y privadas que requieran divisas.

El uevo sistema funciona a través de un esquema de subastas de moneda extranjera y títulos de valor.

Las personas naturales y jurídicas interesadas en adquirir divisas pueden realizar posturas en el sistema, a través de los bancos nacionales.

Medios locales de información reportaron desde el viernes, cuando comenzó el lapso para colocar las solicitudes del Sicad, una alta afluencia de clientes en los bancos venezolanos que consignaron sus requisitos para participar en la primera subasta.

Los ofertantes necesitan estar inscritos en un registro especial del sistema, presentar algunos documentos de identificación y comprobantes de su necesidad de divisas, ya sea para viajes al exterior o, en el caso de las empresas, para la importación de productos.

El gobierno ofreció un primer monto de 200 millones de dólares, repartidos en 170 millones para empresas y 30 millones para personas naturales.

El diario local "El Nacional" publicó que las solicitudes de ambos sectores rebasaron la oferta de 200 millones de dólares, al citar a una fuente anónima del sector financiero.

En Venezuela rige un control de cambios y acceso a las divisas extranjeras desde 2003 y la tasa de cambio oficial es de 6,3 bolívares por dólar, aunque existe un mercado paralelo y penado por la ley en el que el dólar puede conseguirse hasta en 32 bolívares por dólar.

Las subastas del Sicad representarán una flexibilización de la tasa de cambio oficial.

El presidente del Banco Central de Venezuela, Armando León, admitió que el sistema implicará una depreciación de la moneda venezolana, sin embargo se desconoce aún el tipo de cambio al cual será adjudicado el dólar Sicad.

De acuerdo con versiones difundidas por la prensa venezolana, varios ofertantes, en promedio, pujaron para obtener divisas a 16 bolívares por dólar.

En entrevista publicada por el diario "Ultimas Noticias", el presidente del Banco Central indicó que existe un rango de asignaciones (que no se puede publicar legalmente) entre el tipo de cambio de 6,3 y un tope del valor por dólar, dentro del cual se harán las adjudicaciones.

"Cuando se hace subasta hay un nivel; los que queden fuera de ese rango no tienen adjudicación. La asignación se hace con un promedio, no es una subasta de precios múltiples. Hay una postura y si quedó por debajo o por arriba, quedará fuera" , señaló León.

Una vez cerrado el periodo de recepción de solicitudes para la subasta, el Sicad realizará su primera adjudicación mañana miércoles y a las 16:00 horas locales (20:30 GMT), se tiene previsto que el Banco Central informe el monto global subastado y asignado.

Los clientes recibirán el dinero a través transferencias a sus cuentas en divisas el próximo viernes 19 de julio y esta misma semana serán publicadas las condiciones de las próximas cinco subastas, a realizarse con 15 días de diferencia entre cada una.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás