Última hora:  
Español>>América Latina

Piden renuncia a ministro por trifulca en psiquiátrico de Buenos Aires

Actualizado a las 28/04/2013 - 14:34
La oposición al gobierno del alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri (centroderecha), pidió este sábado la renuncia de su ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, por la represión policial del viernes en un hospital psiquiátrico que dejó más de 36 heridos y ocho detenidos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino pide apertura de mercado para comercio chino-francés
Economía: Consumidores chinos impulsan exportaciones estadounidenses
Sociedad: Encuentran restos de avión del 11-S entre dos edificios
Ciencia: Las cosas más extrañas de Marte
cultura: Familia Pinault ofrece devolver reliquias a China
Gente: Famoso pintor Liu Kuo-Sung dona su colección a la galería de su ciudad


La oposición al gobierno del alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri (centroderecha), pidió este sábado la renuncia de su ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, por la represión policial del viernes en un hospital psiquiátrico que dejó más de 36 heridos y ocho detenidos.

La interpelación a Montenegro se extendió este sábado por ocho horas, entre las 11:00 y las 19:00 hora local (1400 a 2200 GMT).

La protesta ocurre un día después de que efectivos de la Policía Metropolitana dispararon balas de goma y arrojaron gas lacrimógeno a empleados del hospital Borda, quienes, junto con manifestantes, rechazaban la instalación de un centro cívico.

Para esa construcción, la autoridad política local dispuso de la demolición de un "taller protegido" utilizado por los cerca de 800 pacientes del Borda, un histórico centro neuropsquiátrico de la capital argentina.

El jefe del bloque Frente para la Victoria (gobierno nacional), Juan Cabandié, comparó los hechos del viernes con "las peores prácticas de las Fuerzas Armadas" del país durante los distintos gobiernos de facto, y pidió a Montenegro que "renuncie".

En igual sentido se expresaron legisladores de los partidos Nuevo Encuentro, Coalición Cívica, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Proyecto Sur y Unión Cívica Radical.

"Mi designación fue hecha por el jefe de Gobierno Mauricio Macri y sólo por su pedido o porque yo lo considere necesario voy a renunciar, y por el momento ni él me lo pidió ni yo creo que sea necesario", se defendió Montenegro, quien, sin embargo, prometió "sanciones" si hubo excesos en la represión policial.

En su defensa, el legislador Martín Ocampo, del PRO, el partido gobernante en la capital argentina, argumentó que "sin escuchar al ministro ya se había decidido pedirle la renuncia".

"¿Por qué no le pidieron la renuncia a (el ministro de Planificación Federal Julio) De Vido por los 52 muertos en la tragedia de Once?", se preguntó, en alusión al accidente ferroviario de febrero de 2012, por la que se responsabilizó a altos funcionarios del gobierno nacional que tenían a su cargo la vigilancia sobre el estado de los trenes metropolitanos.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con profesoras y alumno de la Universidad Ricardo Palma de Lima y la Universidad Normal Hebei

EnfoqueMás

ColumnistasMás