El presidente uruguayo José Mujica propuso hoy que Brasil lidere la creación de empresas transnacionales que aporten beneficios a sus socios, como parte del proceso de integración en América Latina.
"La construcción de un sólido espacio económico es una herramienta de autodefensa para las generaciones que van a venir, donde la respuesta es la asociación y la cooperación", sostuvo Mujica.
Al disertar ante empresarios de la Cámara de Comercio uruguayo-brasileña en Punta del Este, 140 kilómetros al este de Montevideo, el mandatario aseguró que Brasil tiene la disyuntiva de integrarse con el resto de los países de la región o consigo mismo como nación.
"Es la época de construir un sistema de empresas transnacionales latinoamericanas que debe comandar Brasil. Para lo cual debe salir a conseguir socios en una relación de ganar-ganar y no colonizar", consideró.
"Uruguay debe hacer un experimento con el gobierno brasileño viendo que el Mercosur esta trancado, para demostrarle al resto de América Latina que la integración verdadera da beneficios mutuos", agregó.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) tiene como socios plenos a Argentina, Brasil, Paraguay (suspendido temporalmente tras la destitución en junio de 2012 del entonces presdiente Fernando Lugo), Uruguay y Venezuela.
Para Mujica es necesario demostrar que es posible "construir un proceso complementario de integración paso a paso".
"Nos planteamos esto para que Argentina y el resto de Latinoamérica ganen coraje y a partir de los hechos, y no de acuerdos diplomáticos, lograr una integración real", añadió.
El presidente uruguayo consideró que "en el fondo es dar un ejemplo en el contexto de un Mercosur estancado, que tiene miedo a la integración, que firmó papeles audaces y se quedó detenido y congelado en el tiempo".
"Este partido o lo jugamos en serio o nos ponemos a jugar otro", señaló Mujica en referencia a la inconformidad de Uruguay y Paraguay, señalados como los socios pequeños del Mercosur, que enfrentan trabas comerciales para el ingreso de sus productos a Argentina y Brasil, los dos socios mayores del bloque.