Última hora:  
Español>>América Latina

Bolivia asignará recursos económicos "ilimitados" a juicio contra Chile en La Haya

Actualizado a las 17/04/2013 - 11:29
El gobierno boliviano informó hoy que presupuestó recursos económicos "ilimitados" para que el equipo jurídico del país encare sin dificultades la demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas, en La Haya, para exigir una salida soberana al mar.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino felicita a Maduro por su elección como nuevo mandatario de Venezuela
Economía: Oro registra mayor caída en un solo día desde los ochenta
Sociedad: Confirman muerte de ciudadana china en explosión de Boston
Ciencia: Google ofrece testamento digital a los usuarios
cultura: Argentina deleita a los pequineses con sus vinos y carnes
Gente: PERFIL: Nicolás Maduro, un presidente a la sombra de Chávez


El gobierno boliviano informó hoy que presupuestó recursos económicos "ilimitados" para que el equipo jurídico del país encare sin dificultades la demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas, en La Haya, para exigir una salida soberana al mar.

El responsable de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Juan Lanchipa, explicó a los periodistas que los recursos económicos están garantizados para todo el proceso, que incluye la contratación de abogados nacionales e internacionales, además de los gastos logísticos que sean necesarios.

La Diremar es la instancia encargada de elaborar la estrategia que presentará Bolivia ante la CIJ.

Además, confirmó que la demanda marítima ya está lista y será presentada en la CIJ en los próximos días, tal como fue preparada por el gobierno y tras una reunión con ex presidentes y ex cancilleres bolivianos.

Por su parte, el embajador Plenipotenciario, Eduardo Rodríguez, explicó dijo que hasta la fecha no se definió ningún equipo que lo acompañará a él mismo y al canciller David Choquehuanca para presentar la demanda.

"Tenemos en mente a las personas, pero por responsabilidad no se puede adelantar nada aún y eso se dará conocer oportunamente como corresponde, por lo cual se realizará en los próximos días, antes del viaje a los estrados internacionales", afirmó Rodríguez Veltzé, quien además fue presidente de Bolivia (2005).

Choquehuanca y Rodríguez se reunieron en oficinas de Diremar con el líder de la opositora Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina y el vocero del Movimiento Sin Miedo (MSM) Edwin Herrera, para explicarles los aspectos técnicos de la demanda.

Lo que se ratificó este martes es que una comisión boliviana viajará a La Haya para presentar la demanda contra Chile ante la CIJ para reclamar una salida soberana al mar, que según Bolivia, perdió por una invasión de Chile en 1879.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás