La presentación gratuita de Silvio Rodríguez, uno de los mayores exponentes de la nueva trova cubana que vuelve a Bolivia luego de 30 años, ha despertado en los últimos días en el país una gran expectativa.
Según información del Ministerio de Culturas difundida este sábado, existe gran afluencia de público a los centros de distribución de entradas en diferentes ciudades bolivianas.
Sólo en la ciudad de La Paz por día se distribuyen 2.000 credenciales para el recital de Silvio Rodríguez.
Cientos de seguidores del cantautor cubano llegaron hasta las instituciones encargadas del registro, en todo el país.
"Nos esperábamos una gran respuesta, pero no a este nivel. Esta gente ha estado esperando desde la mañana y no se ha movido. Lo mismo, nos informan, está pasando en las otras ciudades", reconoció el ministro de Culturas, Pablo Groux.
El concierto forma parte de una gira por otros países latinoamericanos, como Costa Rica y Perú, acompañado por los músicos del Trío Trovarroco, la flautista Niurka González y el percusionista Oliver Valdés, todos de Cuba.
Según el cronograma, Silvio se presentará también en Lima, Perú, el 19 de abril, en la explanada sur del Estadio Monumental.
En Bolivia, el escenario donde actuará el cantautor cubano es el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra, que tiene capacidad para 31.000 personas, el número de credenciales habilitadas.
Estas se entregarán por orden de llegada hasta el día del concierto o hasta que se llenen todos los cupos. Cada una de las entradas es gratuita. Lo único que se requiere es el carnet de identidad del solicitante y del acompañante. Este documento también será importante el día del recital.
El concierto gratuito de Silvio Rodríguez demandará al gobierno un costo de unos 216.000 dólares, que será cubierto por las empresas estatales YPFB y Entel, dijo el ministro de Culturas.
La nueva trova cubana, así se denomina al estilo musical de Silvio Rodríguez, es un movimiento cultural y artístico que surgió en Cuba a finales de los años 60 con los movimientos políticos izquierdistas y nacionalistas.