La canadiense Barrick Gold, que explota oro y cobre, fue multada otra vez por el Servicio de Evaluación Ambiental de la región de Atacama, ahora con 40.000 dólares, por incumplimientos de su plan de monitoreo de los glaciares.
La Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama informó este lunes que había acogido el informe de su secretaría técnica y multó a la empresa por 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a unos 40,1 millones de pesos chilenos (alrededor de 84.665 dólares).
La nueva sanción se impone a la minera canadiense a sólo un mes de que se le aplicó otra de 3.000 UTM, equivalentes a unos 120,3 millones de pesos chilenos (unos 253.995 dólares).
Mediante un acuerdo binanacional, esta empresa explota yacimientos de oro y cobre en ambos lados de la frontera chileno-argentina desde hace más de cinco años, mediante su proyecto Pascua Lama, por unos 3.000 millones de dólares.
En esa zona abundan los glaciares de la Cordillera de los Andes.
Según indicó el secretario del Medio Ambiente de Atacama, Pedro Lagos, esta nueva sanción se debió a incumplimientos de dos considerandos relativos a los planes de monitoreo de glaciares, los cuales tampoco habían sido cumplidos por la empresa.
Además de las sanciones, la Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos contra el proyecto, los cuales apuntan a aspectos como la no construcción de canales perimetrales, que permiten el manejo de ácidos de su depósito de estériles.
A estos procesos sancionatorios se suma la paralización de faenas determinada en octubre del 2012 por el Sernageomin, organismo encargado de la seguridad de las minas, debido a que la polución existente ponía en riesgo la salud de los trabajadores.
Respecto a los cargos de la Superintendencia, aún no hay respuesta de Barrica Gold, y en el caso de que ésta no sea satisfactoria, podría conllevar la revocación de su permiso ambiental.