Más de 2,4 millones de pensionados podrán retirar de los cajeros bancarios sus mensualidades con tarjetas electrónicas o de débito, resolvió hoy el gobierno venezolano para cumplir una promesa anunciada en diciembre del año pasado.
La resolución fue dictada este lunes por el Banco Central de Venezuela (BCV), la cual favorece a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
La medida exonera a los beneficiarios del cobro de tarifas o recargos por la emisión, renovación o reposición de las tarjetas de débito, que podrán ser utilizadas por los pensionados en más de 10.000 cajeros automáticos del sistema bancario y 350.000 puntos de venta en los locales comerciales.
El uso del plástico había sido anunciado el pasado 20 de marzo por el presidente Nicolás Maduro, como una vieja promesa hecha el año pasado para acabar con las interminables colas de los pensionados.
Los pensionados reciben cada mes sus pagos, equivalentes al salario mínimo, de 2.047 bolívares (325 dólares) a través de libretas de ahorro como vía para de transacciones.
El ministro para la Banca Pública, Rodolfo Marco, dijo que la normativa fue publicada en la Gaceta Oficial número 40.136 con fecha del martes 26 de marzo.
El funcionario dijo que a partir de hoy los pensionados pueden solicitar sus tarjetas de débito en sus bancos, para manejar las cuentas en las que les depositan sus aportes económicos.
Indicó que la medida le fue notificada la semana pasada a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), que a su vez instruyó mediante una circular a las entidades financieras del país para cumplir con la resolución gubernamental.
La Sudeban ordenó a los bancos realizar campañas publicitarias para informar a los pensionados sobre el uso adecuado de la tarjeta de débito, dijo el ministro bancario.