Última hora:  
Español>>América Latina

Ex presidente Carter dialogará con negociadores de paz del gobierno colombiano

Actualizado a las 11/01/2013 - 14:26
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció hoy que el ex mandatario estadounidense Jimmy Carter se entrevistará este fin de semana en Bogotá con los negociadores del gobierno, que están dialogando con la guerrilla de las FARC un acuerdo de paz, que se inició en octubre pasado.
Palabras clave:Carter,paz

Recomendados para hoy:
China: China rechaza protestas de Japón por Islas Diaoyu
Sociedad: Población extranjera de Shanghai creció un 6,7 por ciento en 2012
Cultura: Debuta Opera de Beijing en festival de Teatro en Chile
Ciencia: Lenovo presenta el primer ordenador “interpersonal”
Viaje: Exhiben artefactos del Titanic en Shanghai
Fascinante: Cisnes blancos, bailarines innatos



El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció hoy que el ex mandatario estadounidense Jimmy Carter se entrevistará este fin de semana en Bogotá con los negociadores del gobierno, que están dialogando con la guerrilla de las FARC un acuerdo de paz, que se inició en octubre pasado.

"Viene a una reunión para hablar sobre el proceso de paz, para dar el respaldo suyo a este proceso y se va a entrevistar con el equipo negociador y con algunos de los ministros y, por supuesto, le voy a ofrecer una cena el sábado por la noche", declaró el mandatario colombiano al término del primer consejo de ministros de este año.

Carter se entrevistaría entre otros con el jefe negociador del gobierno en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Humberto de la Calle, quien viajará el domingo a Cuba junto con los demás integrantes de esa comisión para continuar con las tratativas.

Los delegados del gobierno colombiano recibieron ayer las conclusiones del foro agrario, promovido por una universidad estatal y por las Naciones Unidas, en el que les fueron entregadas "11 publicaciones con las relatorías y ponencias de las 31 mesas de trabajo y las propuestas depositadas en los buzones, y la sistematización de las propuestas presentadas".

De la Calle recibió las conclusiones del foro de manos de Ignacio Padilla, rector de la estatal Universidad Nacional y María Paulina García, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"Se obtuvieron los objetivos propuestos por la mesa de negociaciones: permitir la participación de la sociedad civil en un tema tan delicado como es el primer punto de la agenda", comentó el jefe negociador con las FARC.

Las negociaciones de paz continuarán el próximo 14 de enero en La Habana, Cuba, donde las partes "continuará con la discusión del primer punto de la agenda: Desarrollo agrario integral con enfoque territorial".

Las FARC y el gobierno iniciaron un proceso de paz en Oslo (Noruega) el pasado 18 de octubre y las rondas formales de negociación se iniciaron en noviembre pasado en La Habana, Cuba.

Temas recomendados:

Los 9 descubrimientos sobre la Tierra

Invenciones interesantes en 2012

Las cinco civilizaciones desaparecidas

Supermodelos más deseables en 2012

Parejas más adorables de Hoollywood en 2012

Músicos que ganan más dinero en 2012

Imágenes del fotógrafo que arriesga su vida

Fotos actualizadas de Corea del Norte

Video:Arroz frito de Yanzhou


PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás