Última hora:  
Español>>Economía

Bolivia definirá banco de inversión para colocar 100 mdd en bonos

Actualizado a las 10/01/2013 - 16:06
LA PAZ, 9 ene (Xinhua) -- El gobierno boliviano elegirá en este mes un banco de inversión para colocar 100 millones de dólares (mdd) del Tesoro General de la Nación (TGN) en bonos en el exterior, informó hoy el Ministerio de Economía.
Palabras clave:
Bolivia definirá banco de inversión para colocar 100 mdd en bonos

Recomendados para hoy:
China: China rechaza protestas de Japón por Islas Diaoyu
Sociedad: Población extranjera de Shanghai creció un 6,7 por ciento en 2012
Cultura: Debuta Opera de Beijing en festival de Teatro en Chile
Ciencia: Lenovo presenta el primer ordenador “interpersonal”
Viaje: Exhiben artefactos del Titanic en Shanghai
Fascinante: Cisnes blancos, bailarines innatos



LA PAZ, 9 ene (Xinhua) -- El gobierno boliviano elegirá en este mes un banco de inversión para colocar 100 millones de dólares (mdd) del Tesoro General de la Nación (TGN) en bonos en el exterior, informó hoy el Ministerio de Economía.

El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Edwin Rojas, dijo que las utilidades que se obtengan serán destinadas a los gastos recurrentes que tenga el TGN, como el pago de sueldos y salarios.

Rojas señaló, en declaraciones a los medios estatales, que la legislatura vigente autorizó al Banco Central de Bolivia (BCB) para que realice estas operaciones, por lo que están analizando cual es la mejor alternativa que garantice la mayor rentabilidad para el TGN.

"Estamos estudiando propuestas para ver la mejor rentabilidad que puedan tener los recursos del Tesoro en el mercado internacional", señaló el funcionario.

"Vamos a ver la modalidad de instrumentos financieros en los cuales invertiríamos, estamos hablando básicamente de overnights que haría el Tesoro en aquellos momentos en los que tengamos algún grado de liquidez suficiente para invertir", explicó el viceministro.

De acuerdo con datos proyectados por el Ministerio de Economía, el superávit fiscal alcanzaría el 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012.

El PIB calculado para el 2012 es de 26.846 millones de dólares y el superávit llegaría a unos 400 millones de dólares.

Sin embargo, el ex ministro de Desarrollo Económico, Horst Grebe, señaló que Bolivia se ha caracterizado por tener déficit de recursos para invertir en la modernización de su aparato productivo.

El ex funcionario consideró que la inversión en el exterior que proyecta realizar el gobierno con recursos del TGN "es una señal equivocada", porque deberían ser destinados a la reconversión productiva en el país.

Temas recomendados:

Los 9 descubrimientos sobre la Tierra

Invenciones interesantes en 2012

Las cinco civilizaciones desaparecidas

Supermodelos más deseables en 2012

Parejas más adorables de Hoollywood en 2012

Músicos que ganan más dinero en 2012

Imágenes del fotógrafo que arriesga su vida

Fotos actualizadas de Corea del Norte

Video:Arroz frito de Yanzhou

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás