Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno chileno privilegiará inteligencia policial en conflicto mapuche

Actualizado a las 28/12/2012 - 10:34
El gobierno de Chile anunció hoy un fortalecimiento de las herramientas de la inteligencia policial antes que el uso de la represión ante el aumento de hechos de violencia por parte de grupos radicalizados de la etnia mapuche.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Avanza relación China-América Latina
Sociedad: Tormenta intensa castiga de nuevo a EE.UU
Cultura: Investigador afirma que Whitney Houston fue asesinada
Ciencia: Google está fabricando un «smartphone» con Motorola
Viaje: Platos típicos de Navidad en el mundo
Curioso: Las cinco civilizaciones misteriosamente desaparecidas



El gobierno de Chile anunció hoy un fortalecimiento de las herramientas de la inteligencia policial antes que el uso de la represión ante el aumento de hechos de violencia por parte de grupos radicalizados de la etnia mapuche.

Así lo anunció el ministro del Interior Andrés Chadwick luego de una reunión del comité de seguridad de la región de La Araucanía, donde se encuentra la mayor parte de la población mapuche, la principal minoría étnica de Chile.

"Estamos coordinando todos los trabajos necesarios especialmente en el ámbito policial, de la dotación de Carabineros e Investigaciones, como en la acción de la inteligencia policial", dijo el ministro Chadwick.

El ministro agregó que además están colaborando "activamente con las investigaciones que están llevando adelante los fiscales de manera que estos actos de esta violencia no queden impunes en el país y para eso estamos haciendo una acción especial que nos permita dar con los responsables de estos actos de violencia", dijo.

"Como gobierno vamos a hacer todas las acciones junto a las Policías para que no exista impunidad a la violencia en nuestro país y en este caso específico a lo que ha ocurrido en los últimos días en La Araucanía", añadió Chadwick.

Durante la última semana se produjeron una serie de atentados incendiarios en predios agrícolas en el sur de Chile, ocasionados por grupos radicales mapuches que demandan esas tierras como ancestrales.

De acuerdo con Chadwick, "es un grupo muy minoritario de personas violentas que nada tienen que ver con el pueblo mapuche, que en su inmensa mayoría quiere paz, quiere avanzar, quiere desarrollarse. Es un grupo chico que le hace mal a la causa mapuche, le hace daño al pueblo mapuche", dijo el ministro.

El Comité de Seguridad de La Araucanía es una instancia creada por el presidente Sebastián Piñera con el objeto de buscar formas de solucionar los hechos de violencia que se han visto en la zona Mapuche y que han ido aumentando en los últimos años.

Desde mediados de la década de 1990, las organizaciones de la etnia han buscado reivindicaciones territoriales y culturales debido a la extrema pobreza en que viven. Lo censos arrojan que son cerca de 800.000 personas los que pertenecen a este pueblo en Chile.

Entre sus demandas se encuentran la devolución de territorios usurpados por el Estado de Chile a fines del siglo XIX, lo que ha ocasionado disputas con los latifundistas y empresas forestales en la región que han terminado en enfrentamientos y atentados incendiarios.

Temas recomendados:

Bellas mujeres de Corea del Norte en las pinturas

La distancia no estorba el amor

Navidad celebrada en todo el mundo

Lucha feroz entre animales salvajes

Descubren cientos de nuevas especies

Los diez animales con dientes raros

Las maravillas de invierno de todo el mundo

Tren de alta velocidad más largo

Video:Pato laqueado de Pekín

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás