![]() |
Confía Rousseff en beneficios de recuperación económica en 2013 |
BRASILIA, 27 dic (Xinhua) -- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó hoy jueves que la esperada recuperación de la economía mundial, especialmente en Estados Unidos y China, potenciará a su país en 2013.
En un encuentro con periodistas brasileños, la mandataria dijo que hará "lo posible y lo imposible" para promover un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) el año próximo.
"El año de 2013 tendrá un ambiente mejor, que también va a ser propicio para Brasil, pero somos una economía que puede caminar sobre sus propios pies", enfatizó.
En un balance de lo realizado este año -cuando la expectativa de crecer más del 4 por ciento se vio frustrada por un pobre desempeño del PIB, que sólo crecerá en torno al uno por ciento-, la presidenta dijo que el gobierno se concentró en la búsqueda de mayor competitividad para la economía.
"Brasil tiene que tener crecimiento sustentable y continuo, con grado de sustentación muy alto. Este fue el año de buscar competitividad. Es algo que tendremos que hacer permanentemente a partir de ahora, pero la partida fue dada este año", señaló.
Rousseff descartó además la posibilidad de una salida del ministro de Hacienda, Guido Mantega, como fue sugerido hace dos semanas por la revista británica The Economist.
"No existe la menor hipótesis de que Mantega salga de mi gobierno, a no ser que quiera", afirmó.
Destacó entre los cambios introducidos en la política económica este año la reducción de la tasa de interés, una tasa de cambio más "realista" y fuertes inversiones en infraestructura.
Entre las medidas que aún deben ser implementadas para retomar el crecimiento económico tiene prioridad la reducción de la carga tributaria, dijo.
"Brasil precisa reducir impuestos. Cuando disminuye la carga de intereses, posibilita reducir impuestos. Brasil precisa de un cambio en su estructura tributaria. No hablo de reforma, porque es más fácil crear un mosaico que hacerla abruptamente. Brasil precisa una estructura tributaria más racional", resaltó.
Sobre la polémica vinculada a la supuesta interferencia del gobierno en el sector privado, Rousseff respondió que actuó para garantizar condiciones de crédito de largo plazo para inversiones.
"Nadie invierte con financiamiento de siete años. Interferí sí para tener financiamiento de 20, 30 años, y peleo aún. Soy una de las personas más preocupadas con financiamiento de largo plazo", aseguró.