Última hora:  
Español>>América Latina

Panamá busca tratado de intercambio de información fiscal con Canadá

Actualizado a las 28/12/2012 - 10:34
El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Frank de Lima, informó hoy que el gobierno de su país negociará un tratado de intercambio de información fiscal con Canadá.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Avanza relación China-América Latina
Sociedad: Tormenta intensa castiga de nuevo a EE.UU
Cultura: Investigador afirma que Whitney Houston fue asesinada
Ciencia: Google está fabricando un «smartphone» con Motorola
Viaje: Platos típicos de Navidad en el mundo
Curioso: Las cinco civilizaciones misteriosamente desaparecidas



El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Frank de Lima, informó hoy que el gobierno de su país negociará un tratado de intercambio de información fiscal con Canadá.

El funcionario explicó en la capital panameña que la gestión se ha previsto como parte de una labor que le ha permitido a la nación centroamericana suscribir 15 tratados para evitar la doble tributación.

Panamá tiene suscritos tratados para evitar la doble tributación con México, Italia, Barbados, Holanda, Emiratos Arabes Unidos, España, Qatar, Luxemburgo, Portugal, Corea del Sur, Singapur, Irlanda, República Checa, Israel y Francia.

De Lima recordó que el gobierno del presidente Ricardo Martinelli terminó de negociar un acuerdo de ese tipo en noviembre pasado con el Reino Unido y explicó que está pendiente la firma de ese tratado para evitar la doble tributación, al igual que otros compromisos de ese tipo, con Bélgica y Bahrein.

El ministro agregó que Panamá cuenta con ocho convenios de intercambio de información ya negociados, uno de los cuales está vigente y que suscribió con Estados Unidos.

Está pendiente además la entrada en vigencia de un tratado de intercambio de información de Panamá con los países escandinavos (Finlandia, Suecia, Noruega).

La gestión para la firma de estos tratados fue importante para que Panamá fuera excluido a mediados de 2011 de una "lista gris" de supuestos "paraísos fiscales" en la cual había sido incluido el país por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual forman parte los países desarrollados.

Temas recomendados:

Bellas mujeres de Corea del Norte en las pinturas

La distancia no estorba el amor

Navidad celebrada en todo el mundo

Lucha feroz entre animales salvajes

Descubren cientos de nuevas especies

Los diez animales con dientes raros

Las maravillas de invierno de todo el mundo

Tren de alta velocidad más largo

Video:Pato laqueado de Pekín

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás