Última hora:  
Español>>América Latina

Investigan a ex ministro de Justicia peruano por tráfico de influencias

Actualizado a las 27/11/2012 - 08:47
La Procuraduría Anticorrupción de Perú iniciará una investigación al ex ministro de Justicia, Aurelio Pastor, por el delito de tráfico de influencias, informó hoy el titular de esta institución, Julio Arbizu.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Sale a la venta el mapa temático de Sansha en China
Economía: Changsha construirá torre más alta del mundo en 3 meses
Sociedad: Joven se prende fuego frente a rechazo de matrimonio
Ciencia: Israel prueba con éxito nuevo sistema de defensa antimisiles
Viaje: Clínica de experiencia de la muerte
Entretenimiento: "Gangnam Style", el video más visto en YouTube



La Procuraduría Anticorrupción de Perú iniciará una investigación al ex ministro de Justicia, Aurelio Pastor, por el delito de tráfico de influencias, informó hoy el titular de esta institución, Julio Arbizu.

El zar anticorrupción peruano hizo este anuncio después que una televisora local publicó una grabación de audio donde se escucha al ex ministro pidiendo alrededor de 20.000 dólares a una alcaldesa para evitar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) apruebe una revocatoria de su cargo.

La denuncia fue hecha por la alcaldesa de la localidad amazónica de Tocache, Corina de la Cruz, quien presentó la grabación como prueba del presunto delito de tráfico de influencias por parte del ex ministro, que ocupó el cargo en el gobierno del ex presidente Alan García (2006-2011).

Arbizu adelantó que su despacho solicitará la grabación del audio que pertenece al programa televisivo Cuarto Poder del canal 4 de la ciudad de Lima.

El zar anticorrupción precisó que el ex ministro de las filas del Partido Aprista Peruano, también ex congresista, aclaró que la grabación pone en evidencia la promesa de una influencia política sobre el JNE para supuestamente favorecer a la alcaldesa previo pago de los 20.000 dólares.

Pastor rechazó las acusaciones y aseguró que no tiene "ningún tipo de influencia" sobre alguna autoridad a nivel judicial o electoral.

La denuncia sobre este ex alto funcionario convoca la atención de la clase política peruana y de las autoridades judiciales.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás